Casa Rosada

Milei escuchó los reclamos del campo y dio una tajante definición sobre las retenciones

Los entretelones de la primera reunión de Milei con la Mesa de Enlace. Entre los reclamos por retenciones y obras de infraestructura y la promesa de Milei de cerrar la muestra el 26 de julio.

Javier Milei se reunió por primera vez desde que asumió

Javier Milei se reunió por primera vez desde que asumió, con la Mesa de Enlace Agropecuaria en La Rural. Foto: Presidencia

Javier Milei se reunió por primera vez desde que llegó a la presidencia con representantes de la Mesa de Enlace, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en un encuentro que se extendió por más de una hora y media y el presidente tras escuchar los reclamos del sector, ratificó que “no habrá nueva baja de las retenciones” a las exportaciones.

Tal como había anticipado A24.com, Javier Milei, tendió puentes con el sector agropecuario, en medio de la tensión política con los gobernadores por el ajuste en obras y transferencias a las provincias, pero a pesar de los reclamos, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.

Del encuentro convocado por el presidente de la SRA, Nicolás Pino, participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los dirigentes agrarios, Lucas Magnano, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Andrea Sarnari, Federación Agraria Argentina; y Carlos Castagnani, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Tras hora y media de reunión, el presidente y su comitiva se retiraron sin formular declaraciones, por lo que los voceros del encuentro fueron los dirigentes agropecuarios.

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Marcos Pereda dijo que “Milei dijo que no hay espacio para bajar nada” y que “entiende la situación y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para repartir”.

Desde la SRA dijeron que van a seguir insistiendo con los reclamos al gobierno, “porque la producción que podemos darle al país es la que necesita para salir adelante”.

Por su parte, el titular de CONINAGRO, Lucas Magnano, relató que durante el encuentro se habló de las últimas medidas que había tomado el gobierno sobre el INTI y el INTA y adelantó que en los próximos días habrá reuniones con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger.

Magnano destacó la decisión del presidente de reunirse con el campo a diferencia de otros mandatarios, pero aclaró que esto no significa que se dejen de lado los reclamos.

Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, destacó que el presidente les prometió que las reuniones con el sector serán más continuas.

“Como Mesa de Enlace estamos visitando a todo el país”, señaló Castagnani y consideró que esta reunión les sirve para aclarar temas que no se tenían claros.

Según pudo saber A24.com el jueves asistirá a una cumbre junto a gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para continuar con las conversaciones y los reclamos de obras en rutas, que reclama el sector y que quedaron paralizadas desde que asumió Milei en muchas provincias, en medio de los tironeos por la coparticipación.

Nicolás Pino, fue quien acercó una invitación al presidente a visitar la muestra del campo que se inaugura este jueves en el predio de Palermo y le propuso que el mandatario cierre la muestra con su discurso el próximo 26 de julio.

Milei escuchó este martes los reclamos que le llevó la Mesa de Enlace agropecuaria para que el gobierno elimine las retenciones a las exportaciones, entre otras cuestiones.

La continuidad del INTA cuyas funciones el gobierno promete continuar, aunque acotadas, en apoyo al desarrollo agropecuario, será otro de los temas de la agenda de reuniones que la Mesa de Enlace continuará con Sturzenegger, dijeron las fuentes.

En la mesa chica del Gabinete sostienen que como dijo Milei en discursos anteriores, “el gobierno está a favor eliminación de retenciones” y recuerdan que de hecho Milei ya ha bajado las retenciones a las economías regionales, a las exportaciones de sectores de la carne y de lácteos, entre otros diferentes sectores”.