Desde que la policía de misiones se acuarteló el viernes pasado en protestas por mejoras salariales, se dispararon otros reclamos que derivaron en cortes de rutas y ya hay dos piquetes sobre la traza de la RN 12.
Lo que comenzó con el acuartelamiento policial del viernes, siguió esta semana con cortes a los que se le sumaron gremios docentes y de otros sectores. La fuerza de seguridad pide que el salario mínimo sea el doble que el actual.
Desde que la policía de misiones se acuarteló el viernes pasado en protestas por mejoras salariales, se dispararon otros reclamos que derivaron en cortes de rutas y ya hay dos piquetes sobre la traza de la RN 12.
Los efectivos de la fuerza de seguridad coincidieron con el reclamo de los maestros, penitenciarios, empleados públicos, tareferos y productores en general que salieron a la calle en demanda de soluciones.
Por esta situación, el Gobierno nacional envió personal de Gendarmería y que en esta jornada mantienen un bajo perfil y, sin aplicar el protocolo antipiquetes, por el momento. En tanto, los cortes de tránsito se llevaron a cabo en lugares claves, como la ruta nacional N° 12, que después de mediodía tenía bloqueos en al menos tres puntos.
Los efectivos que responden a Patricia Bullrich, por ahora, desvían el tránsito y evitan aplicar desalojos.
A su vez, trabajadores de la educación realizan cortes en varias arterias neurálgicas de Misiones. Por su parte, los policías mantienen el campamento frente al Comando Radioeléctrico y afirman que volverán a las negociaciones con una postura intransigente.
Ramón Amarilla, vocero de los policías, anunció que el Gobierno convocó a una nueva instancia de conversación. Pero aclaró que la postura que llevarán es irreductible: un 100% de aumento que lleve el básico del agente a $. 830 mil.
Docentes de distintas organizaciones sociales y autoconvocados de varias localidades de la provincia cortan desde esta mañana el tránsito en inmediaciones del puente sobre el arroyo Guarupá, que une esa localidad con Candelaria por la ruta nacional 12.
Los maestros misioneros también realizan otro corte del paso a la altura de la localidad de Santa Ana. En el acceso a Puerto Iguazú, donde la ruta 12 termina, se realiza la medida de fuerza intermitente.
En las banquinas, se agolpan largas filas de camiones, muchos de ellos en tránsito que vienen o van hacia Brasil, ómnibus de larga distancia y también hay algunos autos particulares.
Gazebos y sombrillas se instalaron sobre las dos manos de la cabecera sobre Candelaria y bloquean el paso. En ese contexto, la asamblea informó que el Gobierno se negó a reabrir la discusión salarial.
Esta tensión se descomprimió en parte cuando se llegó un entendimiento entre algunos sindicatos y la administración de Passalacqua que llevó el salario básico a unos $400 mil.