Por qué. "Hezbollah y/o su ala militar ha sido designada como organización terrorista por varios Estados, incluyendo EE.UU., Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Israel y Holanda, como así también por la Unión Europea. Dichas designaciones dejan en claro que Hezbollah ha sido responsable de la comisión de numerosos actos terroristas alrededor del mundo", se fundamentó.
También se aludió a "precedentes judiciales" en distintos países" y en "la propia República Argentina que dan cuenta de cómo Hezbollah ha planificado, facilitado y ejecutado actos terroristas a lo largo de su historia".
Otras definiciones del comunicado de la UIF
“Hezbollah ha sido identificada como responsable del atentado contra la Embajada de Israel en 1992, con un saldo de 29 muertos y 242 heridos, y del atentado a la sede de la AMIA en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos". “Hezbollah ha sido identificada como responsable del atentado contra la Embajada de Israel en 1992, con un saldo de 29 muertos y 242 heridos, y del atentado a la sede de la AMIA en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y cientos de heridos".
"En la actualidad, Hezbollah continúa representando una amenaza actual y vigente para la seguridad nacional y la integridad del orden económico financiero de la República Argentina, tal como surge del ejercicio de la Evaluación Nacional de Riesgos de Financiación del Terrorismo llevado a cabo recientemente por el Gobierno Nacional". "En la actualidad, Hezbollah continúa representando una amenaza actual y vigente para la seguridad nacional y la integridad del orden económico financiero de la República Argentina, tal como surge del ejercicio de la Evaluación Nacional de Riesgos de Financiación del Terrorismo llevado a cabo recientemente por el Gobierno Nacional".