Medida de fuerza

Organizaciones sociales salen a la calle con "500 cortes" en todo el país: las protestas en el AMBA

En el marco de los paros de distintos gremios, una nueva protesta contra el Gobierno de Javier Milei se desarrolla este viernes en distintos puntos de la Argentina. Hubo empujones entre los manifestantes y la policía y persiste la tensión.

Empujones y golpes entre manifestantes y la policía en la protesta de organizaciones sociales. (Foto: Télam)

Empujones y golpes entre manifestantes y la policía en la protesta de organizaciones sociales. (Foto: Télam)

Las protestas se desarrollan desde las 9.30, con concentraciones en distintos puntos de acceso a la ciudad y en el interior del país, con epicentro en el edificio de Juncal y Carlos Pellegrini, donde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, instaló sus oficinas.

Embed

En la provincia de Buenos Aires, algunos de los focos de protesta serán el Cruce de Varela, el Triangulo de Bernal, la fábrica de Alpargatas, Ruta 3 a la altura de Camino de Cintura, y la rotonda de Lemos en Los Polvorines.

Embed

La jornada fue convocada para reclamar "asistencia para comedores comunitarios" y en rechazo al "congelamiento de los salarios" y de los montos en los planes Potenciar Trabajo, bajo la consigna "La Emergencia Alimentaria no puede esperar más. Basta de ajuste!".

"Vamos a la protesta porque se siguen cerrando comedores populares. La situación del hambre en los barrios no da para más", dijo públicamente Eduardo Belliboni, referente bonaerense del Polo Obrero (PO).

"Estamos en una situación completamente crítica. El Gobierno está llevando adelante un crimen social hacia millones de familias trabajadoras que hoy no tienen un plato de comida. La posición del Gobierno es intransigente, abandona a los pobres, excluye a los trabajadores. Hoy, 44 mil comedores que sostenemos los movimientos sociales hace dos décadas, esperan que el Estado y la ministra (Sandra) Pettovello entreguen el alimento", dijo a Télam Marianela Navarro, delegada nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).

Qué organizaciones sociales y agrupaciones participarán de la protesta

polo obrero.avif
Organizaciones sociales reclamarán este viernes al Gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas (Foto: archivo).

Organizaciones sociales reclamarán este viernes al Gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios, entre otras demandas (Foto: archivo).

De la protesta participan la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha, entre otras.

También forman parte de la convocatoria la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha.

Por último, se suman además la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); Polo Obrero (PO); MTR Votamos Luchar; el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Frente Milagro Sala, la Organización Barrial Tupac Amaru y la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes)