Después de que este jueves la CGT confirmó el paro general para el 9 de mayo contra el Gobierno de Javier Milei, el oficialismo cuestionó la medida y aseguraron que harán lo posible para poder evitarla.
Voces oficialistas le contestaron a la Confederación General del Trabajo, que confirmó esta tarde que el 9 de mayo hará el segundo paro general contra Javier Milei. Además está confirmado un acto con movilización el próximo 1° de Mayo.
Después de que este jueves la CGT confirmó el paro general para el 9 de mayo contra el Gobierno de Javier Milei, el oficialismo cuestionó la medida y aseguraron que harán lo posible para poder evitarla.
En este sentido, Javier Lanari, subsecretario de prensa en la presidencia de la Nación, también se pronunció en X: “La CGT está decidida a que Milei sea el Presidente con mayor cantidad de paros generales. Sindicalistas con síndrome de abstinencia. Hibernaron 4 años en el periodo de mayor empobrecimiento de los trabajadores. ¡Es un gran honor!”.
Por su parte, el diputado libertario José Luis Espert, por su parte, también salió al cruce en su cuenta de X: “A Alberto Fernández, que fundió a medio mundo dejando un tendal de gente en la calle con su cuarentena cavernícola e inflación y pobreza explotando, ni un paro en 4 años. A Javier Milei, que evitó la híper que le dejó plantada Alberto, ya van dos en solo 120 días de gobierno. Basuras”.
Con estos testimonios se expresa la opinión del oficialismo con respecto al segundo paro general que sufrirá el Gobierno de Javier Milei, ya que el primero había sido el 24 de enero contra la Ley Ómnibus y el mega DNU.
Mientras tanto, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó esta tarde que el 9 de mayo hará el segundo paro general contra Javier Milei. Además, decidió finalmente realizar un acto con movilización el próximo 1° de Mayo, en consonancia con el Día del Trabajador.
El anuncio llega un día después de que los titulares de la central obrera se reunieran con el ministro de Interior, Guillermo Francos, en la Casa Rosada para dialogar sobre la reforma laboral y la homologación de paritarias.
El Gobierno decidió citar el miércoles a la cúpula de la CGT para intentar contener la medida y después, difundió el borrador de la nueva Ley Ómnibus y del paquete fiscal, que incluyen las reformas laboral y sindical y la reversión de la quita del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.