Medida de fuerza

Paro nacional del 9 de mayo: qué pasará con los hospitales y los comercios

La CGT, las dos CTA y las organizaciones sociales llevarán adelante un paro general contra las medidas de ajuste del Gobierno.

Paro nacional del 9 de mayo: qué pasará con los hospitales y los comercios
Paro nacional del 9 de mayo: qué pasará con los hospitales y los comercios

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un paro nacional este 9 de mayo que afectará a los servicios de transporte, educación, salud, comercio y bancos en todo el país. Se trata de la segunda medida de fuerza en cinco meses de gobierno de Javier Milei.

paro general.png

Paro del 9 de mayo de la CGT: qué pasará con los comercios

Empleados de comercio también adherirán a la medida, al igual que los gastronómicos. Aunque estos sectores tienen una particularidad: "Es un tema complejo para el sector porque el consumo se desplomó. Adherimos al paro, pero probablemente los dueños abran igual", explicaron desde uno de esos sectores. Creen que muchos trabajadores tendrán que ir igual para cuidar sus puestos de trabajo.

Se espera que las grandes cadenas de supermercados y centros comerciales tampoco trabajen durante la jornada del jueves. El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, difundió un comunicado en el que el conjunto del gremio adherirá a la medida.

comercio-paro-9-mayojpeg.webp

Paro del 9 de mayo de la CGT: cómo funcionarán los hospitales

El paro general convocado por la CGT afectará el funcionamiento habitual de hospitales y centros de salud, limitándose a brindar servicios de emergencia. Solo cubrirán las guardias mínimas, debido a la adhesión del sindicato de Sanidad (FATSA). Las cirugías programadas serán pospuestas.

Se habló de