Spinelli fue "limitada en funciones", es decir, que no puede ejercer ningún tipo de tarea dentro del Ministerio, explicaron fuentes del área. Su reemplazo aún no está definido, confirmaron desde la cartera sanitaria a este medio.
La investigación se inició luego de que una cámara oculta del programa GPS reveló acciones fraudulentas con material médico, que presuntamente serían de un hospital u otra dependencia estatal. En las imágenes se puede ver a un hombre que comercializa hisopados a domicilio y los cobra a $6500.
Tal persona sería el hijo de Spinelli, quien también es hijo del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira. Tras el servicio, los datos de los test eran cargados al SISA. Se indaga si la acción era realizada por la propia Spinelli o alguien que utilizaba su clave.
Se presume que esos hisopados podrían ser propiedad del Posadas o de alguna dependencia sanitaria del Estado argentino. Según se supo, las partidas, que iban al nosocomio, eran comercializadas en el mercado negro mediante la aplicación MercadoLibre.
El juez federal Ariel Lijo ordenó varios allanamientos el viernes pasado y secuestró decenas de test de diversos laboratorios en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias y también se allanó a Maceira por vender test de antígenos Covid-19 y pases sanitarios truchos.
La Policía Federal realizó operativos en los domicilios de Spinelli y de su hijo. de hospitales. También se secuestró un recetario a nombre del doctor Ezequiel Blanco, un amigo de Maceira que ofrecía hisopados a domicilio.
Quién es Patricia Spinelli
Patricia Spinelli se desempeñaba como Directora Nacional de Emergencias Sanitarias, un área clave del Ministerio de Salud que se encarga de distribuir insumos, medicamentos, y equipos técnicos a todos el país. Llegó a ese cargo a fines de 2019 con la gestión de Ginés González García y fue ratificada por Carla Vizzotti.
“Es una funcionaria que está en el territorio, no es de escritorio”, la definen en esa cartera.
Anteriormente, había trabajado en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires de la mano de Alejandro Collia, ex ministro bonaerense y actual funcionario de la cartera nacional.
Durante la pandemia, Spinelli participó en las campañas de testeos y la distribución de respiradores y ecógrafos en todos el país. Además, fue una integrante del grupo privilegiado de funcionarios que se vacunó cuando comenzaron a llegar las primeras dosis de Rusia.
Conocida como "La Tana", se describe en sus redes sociales como "mujer, madre, bostera, ricotera y peronista".