Investigación

Hisopados VIP: el video con cámara oculta que muestra cómo operaban

Este domingo a las 20 por A24, Rolando Graña dio a conocer un caso de presunta corrupción que ya está en manos de la Justicia.
Juan Ignacio Maceira

Juan Ignacio Maceira, hijo del director del Hospital Posadas, hacía tests de antígenos a domicilio y cobraba $6500. (Captura A24)

A través de una cámara oculta se desenmascaró un modus operandi que deja al descubierto acciones sospechosas con material médico, que presuntamente serían de un hospital estatal. Uno de los involucrados es el hijo un funcionario. Pero esto esto podría ser sólo la punta del ovillo que salpique a otras personas que formarían parte de esa actividad.

El video de la cámara oculta del "curro" de los hisopados

Embed

En el video, grabado en exclusiva por el equipo periodístico del programa GPS, se puede ver a un hombre que comercializa hisopados a domicilio. Se presume que esos hisopados sean propiedad del Hospital Posadas o de alguna dependencia sanitaria del Estado argentino.

La investigación se realizó en un momento en el que la demanda de hispados era alta. Existían en distintas dependencias oficiales largas para testearse.

Uno de los involucrados es un familiar directo de un funcionario: se trata de Juan Maceira, hijo del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira. Esto podría ser sólo la punta del ovillo que salpique a otras personas que formarían parte de esa actividad.

El equipo periodístico de GPS por A24 mostró imágenes de archivo en los que se ve que Patricia María Andrea Spinelli, directora de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias, madre del acusado y ex esposa del director del hospital, es la funcionaria de la cartera sanitaria encargada de acopiar medicamentos e insumos para emergencias y catástrofes. Ella firmaba los resultados de los tests paralelos que la investigación desenmascaró.

Tras la difusión de la investigación y de los allanamientos dictados por la justicia el viernes pasado, la ministra de salud, Carla Vizzoti, instruyó desvincular a la funcionaria investigada, iniciar un sumario administrativo, suspenderle las claves de ingreso y que la Dirección General de Asuntos Jurídicos se presente como querellante en la causa representando al Ministerio de Salud de la Nación, según señaló Graña.

Se habló de