Julian Peh, es el CEO de la empresa detrás de $LIBRA, la criptomoneda que generó un escándalo luego de un posteo de Javier Milei promocionando ese activo, cuya cotización primero creció exponencialmente y luego se derrumbó.
La relación entre el Presidente y el empresario viene desde octubre del año pasado, cuando se reunieron para discutir el futuro de la inteligencia artificial.
Julian Peh, es el CEO de la empresa detrás de $LIBRA, la criptomoneda que generó un escándalo luego de un posteo de Javier Milei promocionando ese activo, cuya cotización primero creció exponencialmente y luego se derrumbó.
La relación entre el Presidente y el empresario viene desde octubre del año pasado, cuando ambos se reunieron para discutir el futuro de la inteligencia artificial.
La plataforma donde se lanzó $LIBRA es un emprendimiento tecnológico de Julian Peh, quien es oriundo de Singapur y se define como “veterano” por sus 20 años de experiencia en el mundo tech. Además, detalla que en 2023 fue el ganador del Hackathon de Chainlink, una de las criptomonedas más populares y de alto rendimiento.
Anteriormente, Peh, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Singapur y actualmente su foco principal son empresas especializadas en el uso de inteligencia artificial en Web3, una red basada en la tecnología blockchain.
Según su perfil de LinkedIn, Peh es director de seis empresas diferentes. Tres de ellas se relacionan con lo que ocurrió este viernes con Milei y desde 2021 cofundó dos empresas asociadas con el uso de la IA y es inversor y director de otra, KIP Protocol.
Esta última promovió $LIBRA, que funciona como una base descentralizada en la que los propietarios de datos, aplicaciones y modelos de IA usan para realizar transacciones y monetizar de forma segura en Web3. Una función similar cumple Kipley AI, otra empresa que cofundó en 2022. Eigenform, la tercera, es directamente una consultoría de IA y análisis de datos cuyos clientes son gobiernos, corporaciones y grandes organizaciones.
En octubre del año pasado, Peh tuvo un encuentro con Milei. Tras ello, el emprendedor compartió en redes sociales una foto junto a él y un texto sobre los temas discutidos en la reunión, incluida una futura participación de su empresa KIP Protocol en Argentina y Latinoamérica.
“Tuve el honor de tener una discusión en profundidad con el presidente Javier Milei sobre cómo la IA impactará en las sociedades. Compartí información sobre cómo la IA afecta los trabajos del futuro, lo importante que es que todos los países tengan una estrategia para la soberanía de la IA y cómo @KIPprotocol se centra en la IA + Educación como un primer paso fácil para lograr rápidamente un impacto social positivo con la IA”, comentó Peh.
El emprendedor continuó su tuit refiriéndose a Milei como “su excelencia” y contó que el mandatario “compartió su gran optimismo respecto de que la IA es una fuerza positiva a pesar de los riesgos”.
También aseguró que Milei “expresó su apoyo” para que la empresa “implemente sus soluciones y hagan mucho más en Argentina”. “Tenemos algo grande cocinándose para Argentina y Latinoamérica, así que estén atentos. (¡Y sí, al presidente Milei le gustan las selfies!)”, concluyó.
Este viernes, Milei promovió la moneda generada por la empresa KIP Protocol, que se derrumbó rápidamente. Las reacciones del arco político y el mundo cripto fueron casi inmediatas y advirtieron con velocidad a los usuarios que se trataba de una estafa.