El ex titular de la cartera que ahora encabeza Martín Guzmán aseguró que no se arrepiente de haber acudido al FMI. “Los problemas de la Argentina son muy grandes y estructurales y que el Fondo, del cual Argentina es un país miembro, nos estaba ayudando a resolver los problemas con un costo menor que si no hubiéramos tenido esa asistencia", señaló Dujovne y agregó: “Teníamos la visión de que romper los contratos y los defaults son partes del problema. Recaer permanentemente en controles de cambios y cepos eran para problema".
pjimage (1).jpg
Nicolás Dujovne, ex ministro de Economía, defendió el acuerdo con el FMI negociado por él bajo el gobierno de Mauricio Macri. (Foto: archivo)
Dujovne culpó a la sociedad argentina por no acompañar el acuerdo con el FMI de Macri
En la misma línea, destacó que el dinero del préstamo otorgado por el Fondo “no se evaporó” y detalló que el gobierno de Macri lo usó “para estar al corriente con las deudas" mientras "mejorábamos la posición fiscal e íbamos pasando del enorme déficit que heredamos al superávit".
Por otro lado, el exministro de Hacienda criticó a la sociedad argentina por no acompañar el plan acordado con el Fondo. “Hay una crítica de la sociedad argentina que no acompañó un programa que nos estaba llevando a resolver problemas estructurales ”, ponderó. Además, aseguró que no aplicar reformas perjudicará al país y hará que se “pierda” de construir una “sociedad del futuro”.
“Tenemos que movernos a una reforma laboral, tributaria, previsional, debemos abrirnos al mundo para construir una sociedad mejor”, pidió, y afirmó: "El Gobierno no celebró el acuerdo ni lo comunicó. No saben dónde ponerlo".
Por último, el exfuncionario celebró el “cambio de retórica” que tuvo el Gobierno y que le permitió cerrar un acuerdo preliminar con el Fondo. “Cambiar la retórica confrontativa, y tratar de sacar este problema del medio es muy importante”, concluyó.