Boudou consideró que el peso del factor económico a la hora de votar "no es algo nuevo" y reiteró que el Gobierno de Alberto Fernández recibió una pesada herencia del macrismo. Pero "está la visión del ministro Guzmán (...) Y yo veo un problema que no se ha podido destrabar, sobre todo la hoja de ruta y la prioridad que el ministro Guzmán le ha dado a su gestión", afirmó.
El acuerdo con el FMI
En este sentido, criticó las permanentes negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París y otros acreedores externos.
“Guzmán hizo foco en las finanzas. No vemos al ministro hablando de los temas de la economía, sino de finanzas”, mencionó y remarcó que “en Argentina, siempre los ministros marcan el camino a seguir por el Gobierno”.
Para resolver la situación económica, Boudou opinó que la Argentina necesita un “shock distributivo” que contemple las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo.