Tensión diplomática

Ucrania apuntó contra un diplomático argentino por mostrarse con un delegado ruso

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas compartió una imagen junto diplomáticos de Cuba, Venezuela y Rusia y el embajador de Ucrania ante la ONU le respondió en redes.
Ucrania apuntó contra un diplomático argentino por mostrarse con un delegado ruso. (Foto: Twitter)

Ucrania apuntó contra un diplomático argentino por mostrarse con un delegado ruso. (Foto: Twitter)

El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, apuntó este jueves contra el argentino Federico Villegas Beltrán, presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, por una reunión que el diplomático mantuvo con embajadores de diferentes países, entre ellos Rusia.

“Cómo el presidente del Consejo de Derechos Humanos estaba “salvando el multilateralismo” o, como comentó alguien, ¡Mamá mía! ¡Qué junta!”, publicó en su cuenta de Twitter Kyslytsya. Y remató: “Es imposible imaginar un tuit más vergonzoso que pudiera haber cancelado la respetabilidad e imparcialidad de alguien con más eficacia”.

ucrania argentina.png

El tuit de Kyslytsya fue en respuesta a un mensaje que publicó Villegas el martes pasado, donde subió una foto con los embajadores en la ONU de Rusia, Gennady Gatilov, y de Cuba, Venezuela, Pakistán, Bielorrusia, China y Sudáfrica, todos sonrientes.

La polémica que desató la foto del diplomático argentino de la ONU

La imagen iba acompañada de un texto de Villegas que decía: “Ahora más que nunca necesitamos incrementar el entendimiento mutuo y la cooperación, independientemente de nuestras diferencias”. Y le agradecía a los embajadores con los que se había reunido por la gran discusión mantenida sobre “cómo preservar la diplomacia multilateral”.

federico villegas.jpg

Cabe destacar que esta publicación se dio horas después de que Rusia fuera suspendida, con voto argentino incluido, del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por las violaciones a los derechos humanos durante la invasión a Ucrania.

Desde el entorno de Villegas señalaron que la publicación correspondió a una acción diplomática con los países “que apoyaron la candidatura argentina” para presidir el Consejo de DDHH de la ONU. Además del representante ruso, agradeció el trabajo de los embajadores de Cuba, Venezuela, Pakistán, Bielorrusia, China y Sudáfrica, países que o votaron en contra de la suspensión de Rusia del Consejo de DDHH o se abstuvieron.