Con el apoyo de la Argentina, la Asamblea General de la ONU suspendió Rusia del Consejo de Derechos Humanos luego de la guerra que mantiene en vilo al mundo luego de más de un mes de iniciado el conflicto.
Con el apoyo de la Argentina, la Asamblea General de la ONU suspendió Rusia del Consejo de Derechos Humanos luego de la guerra que mantiene en vilo al mundo luego de más de un mes de iniciado el conflicto.
La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones. Entre los países latinoamericanos, Bolivia, Cuba y Nicaragua votaron en contra la decisión -al igual que China, Irán y Argelia-, mientras que Brasil, El Salvador y México se abstuvieron. Venezuela no votó y el resto de los países de la región apoyaron la decisión.
Según expresó la ONU, se trata de una "resolución histórica" a raíz de la "gran preocupación por la actual situación de derechos humanos y la crisis humanitaria en Ucrania".
El Gobierno nacional decidió votar a favor de la iniciativa que promueve Estados Unidos de suspender a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a raíz de los crímenes de guerra en Ucrania, particularmente en la ciudad de Bucha.
Fuentes presidenciales indicaron a A24.com que la orden vino del canciller Santiago Cafiero luego de un almuerzo que mantuvo este mediodía con Alberto Fernández y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, en el que pusieron a consideración la propuesta.
En ese encuentro se analizaron las evidencias presentadas por la administración de Joe Biden, y aunque el vicecanciller Pablo Tettamanti (condecorado en su momento por la Federación Rusa) intentó inclinar el voto hacia la abstención, la posición de Cafiero prevaleció y al término de la reunión se decidió que Argentina apoyará la iniciativa que se votará el jueves en la Asamblea General de la ONU.
Argentina lidera el Consejo de Derechos Humanos en la ONU y y tiene una reconocida trayectoria respecto al juzgamiento de militares y civiles involucrados en desapariciones, asesinatos, torturas y violaciones cometidas durante la última dictadura militar.