Espionaje a Cristina Kirchner: pedido de elevación de juicio a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani
Gustavo Arribas y Silvia Majdalani-espionaje-cristina-kirchner-macriL.jpg
Picardi solicitó la elevación a juicio de los casos de Arribas, Majdalani y también de otros dos agentes jerárquicos de la AFI, Martín Coste y Alan Ruiz.
Ruiz es sindicado como uno de los agentes de confianza de Majdalani y supuesto coordinador del grupo conocido como “Súper Mario Bross”, al que la Cámara Federal le asignó el carácter de “cuentapropistas” del espionaje ilegal.
Los procesamientos de los cuatro por el espionaje al Instituto Patria y al domicilio de Cristina Kirchner quedaron firmes tras un fallo de junio pasado de la Corte Suprema, integrada por conjueces.
El dictamen de Picardi propone además “indagar el rol que le cupo en el mentado esquema organizado a quien era el superior inmediato de los procesados, el entonces presidente Mauricio Macri”.
Espionaje ilegal contra Cristina Kirchner y dirigentes opositores
Si bien el pedido de elevación a juicio abarca sólo al caso de la ex presidenta, el dictamen avanza sobre la teoría del “cuentapropismo” y subraya que fueron víctimas de actividades de inteligencia ilegal dirigentes oficialistas, opositores, dirigentes sociales, sindicalistas y hasta clérigos.
“El denominador común de las personas involucradas en calidad de víctimas en las maniobras descriptas ha sido la naturaleza de sus actividades públicas”, destaca el documento.
Picardi especuló sobre la eventual existencia de “un plan sistemático y organizado desde altas esferas del Estado para lograr objetivos políticos y personales” por parte de Macri.