En este orden, y previo al encuentro que mantendrá este mediodía con dirigentes de UP, indicó: "Antes de exponer a familias en la avenida 9 de Julio, esta ministra está siempre abierta al diálogo, pero el diálogo no significa ceder ante una mirada del Gobierno", dijo en relación con el programa Potenciar Trabajo.
"Invitamos a todos los movimientos sociales a sentarse, a construir una Argentina del trabajo y la producción. Tenemos fortaleza y decisión de acompañar a los sectores más vulnerables", manifestó.
Además, "puso de manifiesto el cumplimiento de los convenios" y detalló cómo trabajan tanto en la provisión de alimentos para comedores como en la creación de empleo forma.
Marcha Piquetera en Plaza de Mayo 1.jpg
Piqueteros realizarán un corte frente al Ministerio de Desarrollo Social "por tiempo indeterminado" (Foto: Télam).
El reclamo de Piqueteros
Las organizaciones sociales de izquierda no alineadas al oficialismo reclaman por recortes en las partidas de comida destinadas a los comedores: “Funcionarios de su cartera informan que solo habrá una entrega de comida hasta fin de año para los millones de familias que asisten a los comedores”.
Por ello, le cuestionaron a Tolosa Paz haber estado “al frente de la fracasada mesa contra el hambre” y sostuvieron que la ministra “anunció un decreto que prohíbe los nuevos ingresos al programa Potenciar Trabajo”, en línea con el programa económico que pretende reducir los gastos en asistencias sociales del Estado.
“Para peor, el Ministerio que no cumplió nunca con la entrega de herramientas de trabajo se propone dar bajas a beneficiarios del Potenciar Trabajo, o sea, dejar sin su fuente de sustento a los compañeros, a cambio de estas supuestas herramientas que nunca llegan a los barrios”, añadieron sobre el recorte “a pesar de los más de 4 millones de indigentes”.