DICIEMBRE

ANSES activa los pagos de $342.578 y $459.398: a quiénes les corresponde

ANSES inicia el 9 de diciembre el calendario de pagos con aumentos, bonos y aguinaldos para beneficiarios de pensiones no contributivas. Conoce quiénes recibirán hasta $459.398.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
ANSES activa los pagos de $342.578 y $459.398: a quiénes les corresponde

ANSES confirmó que el calendario de pagos de diciembre de 2024 comenzará el lunes 9, y hay buenas noticias para los titulares de pensiones no contributivas (PNC). Este grupo recibirá sus haberes con un aumento del 2,69%, un bono adicional y el correspondiente aguinaldo. Todo esto suma montos importantes que llegan hasta los $459.398 en algunos casos.

El ajuste de diciembre se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, y desde junio estos incrementos se aplican de manera mensual. Además del aumento, el bono y el aguinaldo representan un alivio significativo para los beneficiarios que dependen de estas prestaciones.

El organismo liderado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) especificó los montos y fechas en las que se harán efectivos los pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC) durante diciembre. Estos pagos incluyen:

  • Aumento del 2,69%.
  • Un bono de $70.000.
  • El aguinaldo, que corresponde a la mitad del haber mensual.

Por lo tanto, los beneficiarios verán reflejadas estas mejoras a partir del próximo lunes 9 de diciembre.

El total que recibirán los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas varía según el tipo de prestación. A continuación, detallamos los montos específicos con el aumento, el bono y el aguinaldo incluidos:

PNC por vejez e invalidez

  • Haber con aumento del 2,69%: $181.719,13
  • Bono: $70.000
  • Aguinaldo: $90.859,57
  • Monto total: $342.578,70

PNC por madre de 7 hijos

  • Haber con aumento del 2,69%: $259.598,76
  • Bono: $70.000
  • Aguinaldo: $129.799,38
  • Monto total: $459.398,14

Estos pagos se depositarán según el calendario que establece la terminación del DNI de los beneficiarios.

Calendario de pagos ANSES: fechas para diciembre 2024

ANSES recordó que no es necesario solicitar turno previo para cobrar las prestaciones, pero sí se debe respetar el día correspondiente de acuerdo a la terminación del DNI. Aquí te detallamos el cronograma de pagos para las Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 9 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 10 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 11 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 12 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 13 de diciembre

Es fundamental que los beneficiarios respeten estas fechas para evitar inconvenientes a la hora de cobrar sus haberes.

Las Pensiones No Contributivas son una ayuda económica destinada a grupos vulnerables que no cuentan con los aportes necesarios para acceder a una jubilación tradicional. Estas pensiones están reguladas por ley y se dividen en cuatro categorías:

  • Por invalidez: Para personas que tienen una incapacidad total y permanente.
  • Por madre de 7 o más hijos: Asistencia económica para mujeres con una familia numerosa.
  • Por vejez: Sustituida actualmente por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Pensiones graciables: Otorgadas por el Congreso en casos especiales.

En Argentina, estas pensiones son vitales para más de un millón y medio de personas, de las cuales la mayoría son titulares de PNC por invalidez.

Para garantizar el cobro sin problemas, ANSES recomienda a los titulares de las Pensiones No Contributivas tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Consultar el calendario de pagos según la terminación de su DNI.
  • Acudir a la sucursal bancaria asignada únicamente en la fecha correspondiente.
  • Llevar el DNI vigente para evitar contratiempos.
  • Mantener actualizados los datos personales en la plataforma de ANSES.

Este aumento del 2,69% en las pensiones, sumado al bono y al aguinaldo, representa un ingreso adicional crucial para los sectores más vulnerables. En un contexto económico marcado por la inflación, estos incrementos ayudan a mitigar los efectos de la suba constante de precios.

La implementación de ajustes mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) permite que las prestaciones se mantengan más alineadas con el costo de vida actual. Además, el bono extra y el aguinaldo ofrecen un alivio financiero adicional para los beneficiarios en el último mes del año.