- Trabajadoras/es en relación de dependencia
- Trabajadoras/es monotributistas (categorías A hasta H)
- Trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadoras/es de temporada
- Trabajadoras/es rurales
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
ANSES Prenatal y Maternidad: Cuáles son los requisitos para cobrar Prenatal
El primer requisito a tener en cuenta para solicitar una Asignación por Prenatal es que la persona tenga un embarazo de 12 semanas o más. Además, cada clase de trabajador deberá cumplir con otras exigencias:
- Trabajadoras/es en relación de dependencia o trabajadoras/es que se encuentren cobrando por una ART: Para acceder a esta prestación tienen que haber trabajado al menos 3 meses en el último año. Si no cumplen con esta antigüedad, percibirán los meses de Asignación por Prenatal luego de cumplida la misma. Son válidos los aportes en relación de dependencia o como monotributista así como el haber cobrado la Prestación por Desempleo.
- Trabajadoras/es monotributistas: Contar con 3 meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción. La antigüedad puede computarse si, inmediatamente antes de la inscripción, la persona cobró la prestación por desempleo o trabajó en relación de dependencia. Si no cumple con la antigüedad, percibirá los meses de Asignación Familiar por Prenatal luego de cumplida la misma. Si el/la otro/a progenitor/a trabaja en relación de dependencia, será él o ella quien deba realizar el trámite.
- Personas que cobren la Prestación por Desempleo o que sean titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra: No se requiere antigüedad para cobrar la Asignación Familiar por Prenatal.
ANSES Prenatal y Maternidad: Cuánto cobro en mayo por Prenatal
En el caso de la Asignación por Prenatal, el monto que paga la ANSES varía en función de la zona del país en la que se encuentra el beneficiario y del Ingreso Grupo Familiar (IGF).
IGF hasta $ 177.574: $11.465 / $11.465 / $ 24.724 / $22.899 / $24.724
IGF entre $177.574,01 y $260.403: $7.732 / $10.213 / $15.300 / $20.346 / $20.346
IGF entre $260.403,01 y $300.645: $4.675 / $9.205 / $13.815 / $18.386 / $18.386
IGF entre $300.645,01 y $808.124: $2.410 / $4.717 / $7.060 / $9.343 / $9.343
ANSES Prenatal y Maternidad: Quiénes cobran Maternidad
A diferencia de Prenatal que es para ambos padres, la Asignación por Maternidad que paga la ANSES es para las personas gestantes que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad.
De esta forma podrán cobrarla:
- Personas trabajadoras en relación de dependencia (incluye rurales y de temporada)
- Personas trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART)
ANSES Prenatal y Maternidad: Cuáles son los requisitos para cobrar Maternidad
El pago de Asignación por Maternidad se hace efectivo siempre que la persona cumpla con estos requisitos:
- Tener 12 semanas de gestación o más.
- Tener al menos 3 meses de antigüedad en el empleo al momento de comenzar la licencia por maternidad.
- Si trabaja por temporada, tiene que estar trabajando al momento de iniciar la Licencia por Maternidad.
ANSES Prenatal y Maternidad: Cuánto cobro en mayo por Maternidad
Para cobrar la Asignación por Maternidad no se requiere un tope máximo de Ingreso Grupo Familiar (IGF). La ANSES paga a las beneficiarias el monto correspondiente a su sueldo bruto, es decir sin descuentos.
ANSES Prenatal y Maternidad: Cuándo cobro en mayo ambas Asignaciones
Como todos los pagos que realiza la ANSES, la de Prenatal y Maternidad se paga de acuerdo al último número de documento de identidad de cada beneficiario. A pesar detener distintos requisitos, ambas asignaciones comparten las fechas del cronograma de pagos que en mayo son las siguientes:
- DNI terminados en 0 y 1: 12 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 15 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 17 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 18 de mayo