Por otro lado, los jubilados que cobren la mínima o alguna Pensión No Contributiva (PNC) seguirán percibiendo el bono extraordinario de $70.000. Los valores actualizados, incluyendo la ayuda, serán de:
- Jubilación Mínima: $374.695,08
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $313.756,06
- Pensión No Contributiva (PNC): $283.286,50
- Jubilación Máxima: $2.050.902
Los montos del aguinaldo para junio de 2025 serán:
- Jubilación mínima: $152.347
- PNC: $106.640
- PUAM: $121.913
- Jubilación máxima: $1.025.451
image.png
Los jubilados con haberes mínimos incluirán aguinaldo y bono. Foto: Internet.
Cuándo se cobra el aguinaldo
Jubilados y pensionados con la mínima:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
El organismo previsional aclaró que el aguinaldo estará destinado únicamente a aquellos jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Es decir que todos los beneficiarios de prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras del Sistema Universal de Asignaciones Familiares (SUAF) no percibirán este beneficio.