El pago se hará en las mismas fechas en las que se pagan las prestaciones que están habilitadas para recibir este beneficio.
Tarjeta Alimentar: Quiénes cobran este programa
El Programa Alimentar está destinado a compras de alimentos de la canasta básica. Según cifras del Ministerio de Desarrollo Social, tiene un alcance de 2.458.238 familias y 4.000.0000 de niños, niñas y adolescentes.
Estos son los grupos que pueden cobrar el Programa Alimentar:
- Familias con hijas e hijos de hasta catorce años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Familias que cobran Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
- Titulares de Asignación por Embarazo
- Titulares de Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as
Tarjeta Alimentar: Cuánto cobro en septiembre
Actualmente, la ANSES deposita todos los meses los siguientes valores a los beneficiarios del Programa Alimentar según los hijos a cargo:
$17.000: Para embarazadas y familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo (AUH), titulares de Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, titulares de Asignación por Embarazo.
$26.000: Para familias con dos hijos de 0 a 14 años que perciban AUH o Asignación Universal por Hijo con Discapacidad.
$34.000: Para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión por Madre de 7 hijos o más.
Por lo tanto, con el Refuerzo adicional el grupo con un hijo cobrará durante septiembre $22.000; el grupo con dos hijos $34.500; y el grupo con tres hijos o más $45.500. Estos mismos valores se repetirán en octubre.
Tarjeta Alimentar: Cuándo cobro en septiembre
- Pensión no Contributiva (PNC) por madres de 7 hijos o más
El calendario de pagos de la ANSES para los beneficiarios de Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o por ser Madre de 7 hijos o más, comenzó el primer día de septiembre. En el caso de las madres con 7 hijos o más están cobrando $45.500 debido a que al valor de la prestación ($34.000) se le suma el adicional de $11.500. Las fechas son:
DNI terminados en 0 y 1: 1 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 4 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 5 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 6 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 7 de septiembre
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
Los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) que están habilitados para cobrar el Programa Alimentar son dos: las personas con hijos de hasta 14 años de edad, quienes tengan hijos con discapacidad sin límite de edad. Las fechas en las que cobrarán en septiembre son:
DNI terminados en 0: 8 de septiembre
DNI terminados en 1: 11 de septiembre
DNI terminados en 2: 12 de septiembre
DNI terminados en 3: 13 de septiembre
DNI terminados en 4: 14 de septiembre
DNI terminados en 5: 15 de septiembre
DNI terminados en 6: 18 de septiembre
DNI terminados en 7: 19 de septiembre
DNI terminados en 8: 20 de septiembre
DNI terminados en 9: 21 de septiembre
Las mujeres que perciben la Asignación Familiar por Embarazo (AUE), también cobran el monto de la ayuda económica del Programa Alimentar. Las fechas de cobro en septiembre, de acuerdo al orden del último número del DNI, son:
DNI terminados en 0: 11 de septiembre
DNI terminados en 1: 12 de septiembre
DNI terminados en 2: 13 de septiembre
DNI terminados en 3: 14 de septiembre
DNI terminados en 4: 15 de septiembre
DNI terminados en 5: 18 de septiembre
DNI terminados en 6: 19 de septiembre
DNI terminados en 7: 20 de septiembre
DNI terminados en 8: 21 de septiembre
DNI terminados en 9: 22 de septiembre
Con el Refuerzo adicional, quienes tengan una AUH o Asignación por Embarazo cobrarán $22.000 en el caso de tener un hijo o $34.500 si tienen dos hijos.