GRAN NOTICIA

AUH y SUAF de ANSES: reclama el bono extra de $85.000 paso a paso

ANSES habilitó la posibilidad de solicitar un bono extra compatible con la AUH y SUAF. Si no lo reclamaste, te contamos cómo acceder a este beneficio y las claves para no perderlo.

AUH y SUAF de ANSES: reclama el bono extra de $85.000 paso a paso

AUH y SUAF de ANSES: reclama el bono extra de $85.000 paso a paso

En julio de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrían estar perdiendo un bono clave por desconocimiento o falta de trámite. Se trata de un refuerzo que ANSES otorga junto a la prestación habitual, pero que no todos solicitan.

Este bono, que se suma al pago mensual para facilitar el coste de la canasta escolar y de vida. Sin embargo, muchos titulares de AUH y SUAF no lo reciben porque no presentaron el Certificado Escolar o no completaron el trámite correspondiente. A continuación, te explicamos cómo acceder a este beneficio.

Qué es la Ayuda Escolar y cómo solicitarla

AYUDA ESCOLAR DE ANSES.jpg
AUH y SUAF de ANSES: reclama el bono extra de $85.000 paso a paso

AUH y SUAF de ANSES: reclama el bono extra de $85.000 paso a paso

La Ayuda Escolar es un pago adicional de ANSES destinado a los niños y adolescentes escolarizados que forman parte de la AUH o SUAF. Este monto de $85.000 se paga anualmente por cada hijo con la condición de que esté matriculado en una institución educativa. La ayuda cubre parte de los gastos relacionados con la escolaridad, como útiles y uniformes.

Para acceder a este beneficio, es fundamental presentar el Certificado Escolar a través de la plataforma MI ANSES. Este trámite se puede hacer desde el portal de ANSES o mediante la app móvil. En caso de problemas con la plataforma, también es posible hacerlo de forma presencial sin turno.

Cómo recibir el bono adicional de AUH y SUAF

El bono adicional se activa una vez que ANSES valida el Certificado Escolar y otros requisitos, como los controles médicos y la vacunación de los niños. La retención mensual del 20% de la AUH solo se libera cuando estos documentos son presentados correctamente.

Si no has realizado este trámite, puedes aún reclamar el bono del año en curso. La única condición es que los datos estén actualizados en el sistema de ANSES y que los menores estén correctamente registrados.

Se habló de