Tras el anuncio del Gobierno Nacional, las jubilaciones tendrán desde abril un incremento compuesto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, del 13,2%; más otro 12,5% de recomposición.
La Administración Nacional de la Seguridad Social activa el pago del bono de jubilados y pensionados de 70 mil pesos. Conocé cuándo te toca recibir el cobro de abril.
Tras el anuncio del Gobierno Nacional, las jubilaciones tendrán desde abril un incremento compuesto del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, del 13,2%; más otro 12,5% de recomposición.
El haber mínimo, en ese sentido, pasará en abril a $241.225, compuesto del $171.215 más los $70.000 del bono. El valor de estos bonos eran discrecionales y al no integrarse al haber no se los tomaba en cuenta para el cálculo del medio aguinaldo ni para los siguientes aumentos, lo cual se corrigió con el decreto 282/2024 que introduce el ajuste en el régimen previsional.
Tras las modificaciones que hizo el Gobierno en la actualización de haberes, el organismo decidió hacer un "desdoblamiento del pago prestacional" en dos cuotas para "no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes".
La primera liquidación se realizará en las fechas previstas en el calendario de pagos de la ANSES y la segunda, cuyo calendario faltaba conocerse, ya se confirmó: según indicó el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, los pagos se realizarán a partir del miércoles 17 de este mes.
ANSES desdobló el pago de los haberes de abril en dos tramos: en el primer pago, cuyo calendario de pago se iniciará el miércoles 10 de abril, se liquidará el mismo monto que se cobró en marzo.
En el segundo se cobrará el aumento y el bono de $70.000. “El decreto que cambió la fórmula de movilidad y algunas imprecisiones con el bono para los haberes más bajos llegaron demasiado tarde en el mes como para realizar todo el desembolso de una sola vez”, justificaron desde Anses.
El calendario complementario se aplica en el marco de la transición de la fórmula jubilatoria vigente a la nueva fórmula oficializada por el Gobierno nacional, que entrará en vigencia en el mes de julio, y que actualizará las jubilaciones mensualmente tomando como base el Índice de Precios al Consumidor.