ASISTENCIA

Cómo te anotás en el NUEVO IFE 2023 de $ 94.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una extensión del periodo de inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) destinado a los trabajadores informales en Argentina.
Cómo te anotás en el NUEVO IFE 2023 de $ 94.000

Cómo te anotás en el NUEVO IFE 2023 de $ 94.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una extensión del periodo de inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) destinado a los trabajadores informales en Argentina. Este nuevo bono, valorado en $94,000, ha sido implementado como un refuerzo económico para aquellos ciudadanos que se encuentran fuera del mercado laboral formal.

La iniciativa fue presentada por el ministro de economía, Sergio Massa, y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, como un medio para apoyar a aquellos que no cuentan con empleos formales o asistencia económica del Estado. Esta medida revivirá la política de asistencia social que fue implementada durante los días más críticos del aislamiento debido a la pandemia.

¿Quiénes son elegibles para el nuevo IFE?

Para poder solicitar este bono, los requisitos establecidos son los siguientes:

  • Tener entre 18 y 64 años hasta el 30 de noviembre.
  • Contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina.
  • No tener ingresos registrados, lo que implica no tener empleo formal ni ser monotributista, autónomo o trabajador de casas particulares.
  • No recibir ninguna forma de asistencia económica del Estado, incluyendo programas como la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Progresar o Prestación por Desempleo.
  • No ser jubilado, pensionado o contar con cobertura de salud.
  • No poseer automóviles de menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, aeronaves o embarcaciones registrados a su nombre.
  • No haber realizado consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales superiores a $90,000 durante junio y julio de 2023.
  • No haber acumulado consumos con tarjeta de crédito iguales o superiores a $120,000 durante el mismo período.
  • No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses y no tener plazos fijos durante junio o julio de 2023.

Además, para personas entre 18 y 24 años sin hijos a cargo o cónyuge, se evaluará el grupo familiar, asegurándose de que los padres no tengan ingresos superiores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles o hayan invertido en activos financieros o moneda extranjera. También, no podrán poseer bienes como embarcaciones o aeronaves.

Es crucial tener una cuenta bancaria válida para recibir el bono, ya que las cuentas de billeteras virtuales no serán aceptadas.

Proceso de Inscripción y Pagos

La inscripción para el IFE se realiza a través de la plataforma "Mi ANSES". Aunque inicialmente el horario para el trámite era de 14:00 a 22:00, ANSES ha extendido el plazo hasta la medianoche, permitiendo a los solicitantes más tiempo para completar sus solicitudes.

Los pasos para la inscripción incluyen ingresar a "Mi ANSES" con el CUIL y Clave de Seguridad Social, solicitar el Refuerzo de Ingresos para trabajadores informales y seguir las instrucciones proporcionadas hasta completar la solicitud. Además, es necesario proporcionar una CBU a nombre del solicitante para facilitar el depósito del bono. No se aceptarán cuentas de billeteras virtuales o CVU.

El cronograma de pago del bono se llevará a cabo en dos cuotas mensuales, comenzando el 9 de octubre con un primer pago de $47,000, seguido de otro monto igual en noviembre.

Se habló de