ATENCIÓN BENEFICIARIOS

Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

ANSES confirmó nuevas medidas para jubilados y pensionados en agosto que ya impactan en millones de beneficiarios. El Gobierno firmó un decreto clave que modifica montos y fechas. Enterate a quiénes alcanza, cuánto se cobra y desde cuándo

Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

ANSES y el Gobierno nacional activaron nuevas disposiciones que impactan en jubilados y pensionados desde agosto 2025. Una resolución oficializada en el Boletín Oficial modifica los montos, agrega un bono extraordinario y actualiza fechas clave del calendario de pagos.

El Decreto 523/2025 establece que quienes cobran haberes mínimos recibirán un bono adicional que se liquidará automáticamente, sin necesidad de realizar trámites. Este refuerzo económico se aplicará solo a beneficiarios activos en el mes de agosto y busca paliar los efectos de la inflación.

Las medidas también contemplan ajustes para titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad por siete hijos o más. Todas las actualizaciones fueron firmadas por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

¿Qué bono paga ANSES a jubilados y pensionados en agosto 2025?

Celebran los jubilados: el crédito de fácil acceso de $ 50.000.000
Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

A través del Decreto 523/2025, el Gobierno oficializó el pago de un bono de hasta $70.000 para beneficiarios de ANSES, con vigencia en agosto. Esta suma adicional alcanza a jubilados y pensionados que perciban haberes iguales o inferiores al haber mínimo, que se ubicará en $314.305,37 tras el aumento por inflación del 1,62%.

Quienes perciban más de la mínima cobrarán un bono proporcional, hasta alcanzar un tope total de $384.305,37 entre haber y refuerzo.

El bono es no remunerativo y se paga directamente junto con la jubilación o pensión del mes.

No es necesario realizar ningún trámite adicional: ANSES lo liquida automáticamente.

Este bono también se extiende a:

  • Titulares de jubilaciones contributivas gestionadas por ANSES.

  • Personas incluidas en regímenes previsionales anteriores o transferidos.

  • Beneficiarios de la PUAM.

  • Personas que cobran pensiones no contributivas.

Importante: Los créditos no son de ANSES, sino que están destinados a quienes cobran prestaciones liquidadas por el organismo.

¿Cuándo se paga el bono y cuánto se cobra en total?

El bono de agosto se abona junto con el calendario de haberes habitual, según la terminación del DNI. Este es el cronograma para quienes cobran el haber mínimo:

  • DNI 0: viernes 9 de agosto

  • DNI 1: lunes 12 de agosto

  • DNI 2: martes 13 de agosto

  • DNI 3: miércoles 14 de agosto

  • DNI 4: jueves 15 de agosto

  • DNI 5: viernes 16 de agosto

  • DNI 6: martes 20 de agosto

  • DNI 7: miércoles 21 de agosto

  • DNI 8: jueves 22 de agosto

  • DNI 9: viernes 23 de agosto

Montos estimados con el bono:

  • Jubilación mínima: $314.305,37

  • PUAM: $251.444,30

  • PNC por invalidez o vejez: $220.013,76

  • Bono máximo: $70.000

  • Monto total posible: hasta $384.305,37

Además, el decreto establece que no habrá duplicación del beneficio en caso de pensiones con varios titulares.

¿Por qué se paga este bono de ANSES en agosto?

ANSES_Milei
Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

Jubilados ANSES: cuándo se paga el bono de $70.000 y cuánto se cobra en agosto

El bono responde a la pérdida de poder adquisitivo registrada durante la vigencia de la fórmula de movilidad anterior, que no acompañaba el ritmo de la inflación. Como respuesta, desde 2024 el Gobierno implementó refuerzos extraordinarios mensuales, que se mantendrán mientras continúe el proceso inflacionario.

Además, desde julio 2025 rige una nueva fórmula de actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, en el marco del Decreto 274/2024. Esta medida busca alinear los haberes con la realidad económica y evitar nuevos desfasajes.

Se habló de