Sucesión

Giro inesperado en la herencia de Beatriz Sarlo: una pericia ratificó que escribió las polémicas cartas

Allí, la escritora le habría cedido su departamento al encargado del edificio Melanio Alberto Meza López, quien se presentó ante la Justicia con los dos supuestos manuscritos.

Una pericia ratificó que escribió las polémicas cartas. 

Una pericia ratificó que escribió las polémicas cartas. 

Se conoció el resultado de una pericia clave para determinar el trámite de sucesión de los bienes de Beatriz Sarlo, fallecida en diciembre del año pasado. Luego de la polémica del manuscrito que le deja el departamento al encargado Melanio Alberto Meza López, una prueba caligráfica determinó que la carta fue escrita de puño y letra por el ensayista.

En el centro de la polémica está el departamento en la calle Hidalgo al 140, donde la escritora vivió sus últimos años. El encargado del edificio presentó ante la Justicia dos manuscritos supuestamente firmados por Sarlo, con los que le habría dejado la propiedad como herencia.

El peritaje confirmó que la letra de los documentos coincide con la de la ensayista. La perito oficial comparó los trazos y determinó que hay suficientes similitudes como para validar los textos como escritos de puño y letra de Sarlo. El informe también incluye el análisis de la firma y fue incorporado al expediente de sucesión.

Este resultado favorece a Meza López, que no solo reclama la propiedad, sino también el cuidado de una mascota que vivía en el departamento. Pero, por lo pronto el destinatario de la sucesión aún no está claro ya que aún resta que el juez encargado del caso -que asumirá formalmente luego de la feria judicial- determine si el documento puede ser considerado un testamento válido.

https___thumbs.vodgc.net_1-14-znrXIB1754085208650-1754086068
El informe judicial indicó que existe una coincidencia entre la letra de los manuscritos y la de la escritora.

El informe judicial indicó que existe una coincidencia entre la letra de los manuscritos y la de la escritora.

A su vez, se sumaron nuevos actores al proceso: una prima lejana de Sarlo, Ernestina Susana del Río, se presentó como heredera colateral y también reclama su parte. Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires manifestó su interés en la herencia en caso de que se declare vacante, especialmente por el valor cultural del patrimonio de la autora.

La situación es compleja, ya que también involucra a Alberto Sato, la expareja de Sarlo, con quien tenía una separación de hecho pero no legal. Al comienzo fue excluido del proceso, pero luego volvió a ser tenido en cuenta como posible heredero.

Una prima, un ex marido y la Ciudad: quiénes reclaman la herencia

Más allá del departamento de Hidalgo, la herencia de Sarlo incluye otra propiedad en la calle Talcahuano, que era utilizado como estudio. En vida, la escritora manifestó su voluntad de donar todo el archivo cultural que guardaba allí -libros, manuscritos, fichas de investigación, recortes y documentos- al Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda (CEDINCI).

En la actualidad, la organización avanza en la conformación de una biblioteca con ese material, que incluye textos sobre Jorge Luis Borges, Roberto Arlt y otros autores clave.

I5AJNVFTHBEN3ALTWTS3PHSCBU
La esquela de Beatriz Sarlo. 

La esquela de Beatriz Sarlo.

La disputa ahora se traslada a los objetos culturales que estaban en el departamento de Hidalgo. La familia, amigos cercanos y su expareja sostienen que allí también había pertenencias de gran valor cultural que Sarlo habría querido donar. Sin embargo, con el inmueble aún en disputa judicial, el destino de esos bienes sigue siendo incierto.

Se habló de