En tanto, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) estaban habilitados a acceder a préstamos de hasta 600 mil pesos; y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, a financiamiento de hasta 250 mil pesos, todos con una TNA de 29%, también en 24, 36 o 48 cuotas.
Esto último había sido anunciado por el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, el pasado 1 de noviembre, a días del balotaje del 19 de noviembre, para dar una inyección de recursos a los sectores afectados por la inflación.
creditos anses.webp
Algunos de los créditos anunciados en noviembre buscaban paliar los efectos de la inflación.
Según la resolución, la suspensión del programa está anclada en la emergencia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social que el Gobierno determinó en el megadecreto hasta el 31 de diciembre de 2025 y que también le solicitó al Congreso que se la aprobara en la ley ómnibus.
En tanto, plantearon “considerar la suspensión transitoria” de estas líneas de financiamiento “como una medida preventiva en resguardo de la rentabilidad del FGS y con el fin de privilegiar la liquidez del mismo”.
De acuerdo con la resolución, esta medida “temporal” de interrupción de los créditos se hará hasta que “se estabilicen las variables económicas” y hasta que “puedan evaluarse las condiciones financieras vigentes y los ajustes que eventualmente correspondan efectuar dentro del programa”.