Este esquema reemplazó a la fórmula trimestral que estuvo vigente hasta marzo, y permite ajustes mensuales más dinámicos, aunque en este caso el impacto será limitado, dado el bajo nivel de inflación registrado.
Así, el haber mínimo jubilatorio pasará de $309.294,79 a $314.243,51, lo que representa un incremento de apenas $4.948,72. Por su parte, el haber máximo se actualizará de $2.081.261,17 a $2.114.561,35, una diferencia de poco más de $33.300.
¿Qué pasa con el bono de ANSES para jubilados en agosto?
A pesar de que la suba por IPC fue baja, el Gobierno continuará pagando un bono adicional para quienes cobran la mínima. En julio, ese refuerzo fue de $70.000, y todo indicaría que se mantendría en ese valor para el mes de agosto.
Sin embargo, el Congreso Nacional aprobó recientemente un proyecto de Ley para llevar el bono a $110.000, con el fin de recomponer el poder adquisitivo de los jubilados que cobran la menor prestación. La iniciativa fue aprobada en el Senado, pero el presidente Javier Milei confirmó que usará el veto presidencial para impedir que se aplique.
“El equilibrio fiscal no se negocia”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, al rechazar la decisión legislativa. Y agregó: “Hay cero probabilidad de que el presidente convalide un aumento no previsto”.
Por lo tanto, de no mediar cambios, el bono seguiría en $70.000 en agosto, y solo lo cobrarán los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
¿Cuánto cobran los jubilados con bono en agosto?
Si se mantiene el escenario actual, sin veto levantado ni bono ampliado, el esquema de cobros para jubilados de la mínima será el siguiente:
-
Haber mínimo agosto 2025: $314.243,51
Bono confirmado por ANSES: $70.000
Total a cobrar: $384.243,51
Este monto es bruto, y puede estar sujeto a descuentos por obra social (PAMI) o ANSES, según corresponda.
¿Qué pasa con el aumento adicional aprobado por el Congreso?
En paralelo a la actualización por IPC, el Senado votó a favor de otorgar un aumento del 7,1% adicional a los haberes previsionales, con el objetivo de recomponer las jubilaciones ante la pérdida acumulada de los últimos años.
La medida fue aprobada con 42 votos afirmativos, 17 negativos y 3 abstenciones, pero el presidente Javier Milei anunció públicamente que vetará la ley. De concretarse, ese incremento no llegará a aplicarse en agosto.
Este conflicto político refleja una puja entre el Ejecutivo y el Congreso en torno a la política previsional, y deja a millones de jubilados en medio de la incertidumbre.
¿El aumento impacta también en AUH, AUE y SUAF?
Sí. Tal como lo indica el Decreto 274/2024, las asignaciones familiares que paga ANSES también se ajustan automáticamente por inflación. Por lo tanto, en agosto 2025 se actualizarán los montos de:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Asignaciones Familiares para trabajadores SUAF
Asignaciones por hijo con discapacidad
Ayuda Escolar Anual (si corresponde)
Con el 1,6% de aumento, la AUH pasará de $111.140 a $112.915, de los cuales se paga el 80% ($90.332) y se retiene el 20% ($22.583) hasta la presentación de la Libreta AUH.
También se incrementará la Asignación por Hijo con Discapacidad, que hoy es de $358.545, y podría subir a $364.293 aproximadamente.
anses jubilacion maxima .jpg
Jubilados de ANSES: aumento y bono extra para en julio
¿Cómo consultar la fecha de cobro de jubilaciones en agosto?
Las fechas de cobro estarán disponibles en los canales oficiales de ANSES:
-
Desde la web: ingresando a anses.gob.ar
Desde Mi ANSES: con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social
Por teléfono: llamando al 130 (línea gratuita)
El calendario comenzará, como siempre, con los beneficiarios de la mínima, según la terminación del DNI, y se extenderá a jubilados de haberes superiores en la segunda quincena del mes.