A su vez, permite acceder a la Ayuda Escolar Anual, otro refuerzo económico que ofrece el organismo.
image
Milei confirmó pago de hasta $188.000 para todos estos titulares
Montos del beneficio extra
Quienes cumplan en tiempo y forma con la entrega de la Libreta podrán acceder a un monto extra que oscila entre los $85.000 y los $188.000 por hijo, dependiendo de cuánto tiempo haya transcurrido desde la carga anterior. Es decir, cuanto más prolongado el período sin presentación, mayor puede ser el monto acumulado.
Este extra se acredita junto con el pago mensual habitual de la AUH, representando así un alivio significativo para los hogares en contexto de vulnerabilidad.
Paso a paso: cómo presentar la Libreta AUH sin salir de casa
ANSES habilitó un sistema 100% digital para presentar la Libreta AUH y facilitar el acceso al dinero retenido. El trámite puede hacerse desde cualquier computadora o celular con conexión a internet.
Los pasos a seguir son los siguientes:
-
Ingresar a Mi ANSES (www.anses.gob.ar) con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Dirigirse al apartado "Hijos" y luego a la sección "Libreta AUH".
Revisar si hay secciones pendientes de completar (educación, salud, vacunación) por cada hijo o persona a cargo.
Si falta información, generar la Libreta desde el sistema, para descargarla o enviarla por correo electrónico.
Imprimir la Libreta AUH y llevarla al centro de salud y/o institución educativa correspondiente para su completado y firma.
Una vez completada, sacarle una foto siguiendo estas recomendaciones:
-
El formulario debe estar sobre una superficie plana y bien iluminada.
La imagen debe mostrar las cuatro esquinas del documento.
El papel no debe estar arrugado ni movido.
La foto debe tener un peso menor a 3 MB y debe estar en formato JPG.
Volver a ingresar a Mi ANSES, dirigirse nuevamente a la sección "Hijos" y subir la imagen siguiendo las instrucciones.
Una vez completado este proceso, el organismo validará la información y se habilitará el pago del monto retenido y el extra correspondiente.
Montos actualizados de la AUH en julio de 2025
Con el aumento del 1,5% dispuesto según la inflación de mayo, los nuevos valores de la AUH a partir de julio son los siguientes:
A estos montos se suman los pagos correspondientes a la Tarjeta Alimentar, un programa complementario destinado exclusivamente a la compra de alimentos de primera necesidad:
-
Familias con 1 hijo: $52.250
Familias con 2 hijos: $81.936
Familias con 3 o más hijos: $108.062
En este sentido, una familia con tres hijos podría llegar a percibir más de $566.000 entre asignaciones, retenciones y bono alimentar, si cumple con todos los requisitos y presenta la libreta.
Calendario de pagos ANSES – julio 2025
ANSES ya informó las fechas de cobro para los titulares de la AUH según la terminación del DNI. El cronograma es el siguiente:
-
DNI terminados en 0: martes 8 de julio
DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
DNI terminados en 4: martes 15 de julio
DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
DNI terminados en 9: martes 22 de julio
Es importante destacar que el calendario es ordenado y no acumulativo, es decir, cada beneficiario deberá esperar el día correspondiente a su documento para recibir el depósito.
¿Qué pasa si no se presenta la Libreta AUH?
La falta de presentación de la Libreta implica la pérdida del 20% retenido de cada mes. Además, limita el acceso a beneficios adicionales como la Ayuda Escolar Anual y el extra de hasta $188.000.
Desde ANSES recordaron que la presentación de este documento no es opcional, y que debe completarse cada año para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes. Es decir, más allá del monto económico, se trata de una política pública con impacto directo en la salud y educación infantil.
Una herramienta de inclusión con impacto directo en la economía familiar
La AUH, junto con el extra por Libreta y la Tarjeta Alimentar, conforman uno de los pilares fundamentales del sistema de protección social argentino. Según datos oficiales, más de 4 millones de chicos y chicas son alcanzados por esta política que se implementa desde 2009.
Con la posibilidad de presentar la Libreta de manera digital, ANSES busca simplificar trámites y garantizar la llegada del dinero sin burocracias innecesarias. De esta forma, se acorta la brecha de acceso entre quienes viven en zonas urbanas y aquellos que residen en localidades más alejadas.
El refuerzo de hasta $188.000 por hijo puede marcar la diferencia en una economía familiar golpeada por la inflación, el desempleo y la pérdida de poder adquisitivo.
image
Milei confirmó pago de hasta $188.000 para todos estos titulares