La inscripción al programa debe ser solicitada por la parte empleadora a través del servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares” en la página web de la AFIP.
Programa Registradas para empleadas domésticas: Cuáles son los beneficios
El programa consiste en la transferencia de una suma entre el 30% y 50% del salario durante 6 meses a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores.
Para ello, se procederá a la apertura de oficio de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio.
Programa Registradas para empleadas domésticas: Con qué prestaciones del ANSES es compatible
Quienes ingresen al beneficio del Programa Registradas podrán mantener las prestaciones sociales que otorga la ANSES, entre las que se encuentran:
- Asignación universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo
- Tarjeta Alimentar
- Progresar
- Potenciar Trabajo
- Acompañar
Por el contrario, este beneficios no es compatible con las pensiones no contributivas por invalidez, madres de 7 o más hijos y vejez.
Programa Registradas para empleadas domésticas: Requisitos
Para acceder al Programa Registradas, las empleadoras y empleadores de personal de casas particulares deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Haber obtenido ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior al importe establecido por el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, o aquel que en el futuro lo reemplace, durante los 12 meses calendario inmediatos anteriores a:
- junio 2022: cuando la solicitud de ingreso al programa se realice entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2022
- septiembre 2022: cunado la solicitud de ingreso al programa se realice entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022
- Que registren una nueva relación laboral a partir del 28 de septiembre 2021, donde la trabajadora:
- Esté encuadrada en las categorías de “Personal para tareas específicas”, de “Caseros y caseras”, de “Asistencia y cuidado de personas” o de “Personal para tareas generales”.
- Dedique 6 horas semanales o más a las tareas en un mismo hogar
Programa Registradas para empleadas domésticas: Cómo me registro
La inscripción al Programa lo debe realizar el empleador o empleadora desde la AFIP al momento de registrar la relación laboral en el servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”.
- Ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares para registrar una nueva relación laboral.
- Informar los datos de la trabajadora, las condiciones laborales y el lugar de trabajo.
- Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa “Registradas”. Para acceder presionar sobre “Tramitar beneficio” e informar los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta.
Hay que tener en cuenta que solo podrá realizarse una solicitud por relación laboral y que la trabajadora solo podrá estar inscripta en el programa únicamente para un empleador o empleadora.