Comercio exterior

AFIP: de qué manera simplificó los trámites de reintegro del IVA a exportadores

La medida comenzará a regir a partir del 1° de julio con el objetivo de mejorar la capacidad de coordinación y control entre los distintos organismos del sector público. El detalle.
El objetivo es mejorar la dinámica de cobro de los créditos fiscales y optimizar los controles entre las diferentes entidades de Gobierno.  

El objetivo es mejorar la dinámica de cobro de los créditos fiscales y optimizar los controles entre las diferentes entidades de Gobierno.

 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso la unificación a partir del 1 de julio próximo del Sistema Integral de Recupero (SIR). En una primera etapa se instrumentará con la simplificación de los trámites de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas exportadoras.

La instrumentación del SIR se realizará en etapas y reemplazará a la normativa vigente de forma plena a partir del 1° de julio, pero entre abril y junio la AFIP recibirá observaciones y sugerencias que surjan de la interacción con el sistema al generar borrador de solicitudes, y aquellas puedan acercar los consejos profesionales, federación de consejos y cámaras empresarias.

Se incorpora el SIR al Régimen de Reintegro

El Gobierno nacional argumentó que el mecanismo "facilita la tramitación de las solicitudes de acreditación, transferencia o devolución del beneficio fiscal", subrayó AFIP en un comunicado.

En los considerandos de la resolución, el organismo evaluó satisfactoriamente la implementación del SIR y en virtud de esa experiencia favorable se procedió a "habilitarlo de manera general para iniciar la incorporación de distintos regímenes de recupero de gravámenes vigentes o a crearse".

De esa forma, se seguirá "mejorando la dinámica de cobro de los créditos fiscales y de los procedimientos para formalizar las solicitudes", así como "garantizar una administración ágil, sin papeles y simplificada en cuanto a la carga de información" que "permite la interacción en tiempo real con las bases de datos del organismo, aumentando y optimizando los procesos de control".

La habilitación general se hará de manera gradual y "en una primera etapa se procederá a incorporar al SIR el régimen de reintegro atribuible a las operaciones de exportación y asimilables", lo que implica sustituir la resolución general 2002/2006 y sus modificatorias.

Cuáles son los beneficios

AFIP destacó en su comunicado que "las modificaciones introducidas mejoran la capacidad de coordinación y control entre los distintos organismos del sector público nacional en materia de ingreso y liquidación de las divisas que dan lugar a los beneficios tributarios".

"La habilitación del SIR permite mejorar la dinámica de cobro de los créditos fiscales, simplificar los procedimientos para formalizar las solicitudes y optimizar controles sistémicos", aseguró el ente recaudador.

-

Últimas Noticias