De esta forma, el eCommerce no solo será la modalidad de compra preferida por las nuevas generaciones, sino también una alternativa ágil, eficiente y simple para un universo muy diverso de consumidores. La llegada del 5G y el uso cada vez más extendido de inteligencia artificial reforzarán esta dirección.
Actualmente, se estima que cerca de 500.000 PyMES se incorporaron al ecosistema digital de la región. El 75% del total de las operaciones de compra empiezan con esta modalidad. Pero atención, un dato no menor para tener en cuenta: el ritmo de crecimiento del eCommerce pasó su frenesí pandémico y ahora muestra un ritmo semejante a 2019. Por lo cual, arrancar de cero es mucho más complejo y más caro. Por eso los negocios online existentes, ofrecen una gran oportunidad de inversión para todas aquellas empresas que quieren seguir ampliando sus fronteras y canales de venta y que cuentan con el know how suficiente para llevar estos negocios al próximo paso.
Al ser contactada desde PyMES de A24.com, Andrea Bertone, fundadora de Sitio de Tiendas, destacó lo importante de comprar un eCommerce que ya esté funcionando, sus ventajas y sus virtudes. Además, explicó cuáles son los 4 beneficios de comprar un negocio digital que ya esté operando.
Andrea Bertone de Sitio de Tiendas.PNG
Andrea Bertone fundó Sitio de Tiendas, una plataforma que permite acceder a un negocio digital probado, con métricas comprobables, para empezar a operar y facturar desde el minuto uno.
Para aquellos emprendedores y PyMES que necesiten vender sus negocios digitales, estas plataformas les permiten capitalizar el trabajo y la inversión realizada a través de una operación sencilla y 100% digital. Pero, ¿cuáles son las ventajas para aquellos que quieran adquirir estos proyectos?
1- Rentabilidad del entre el 33% al 50% anual, proyectada en base a números verificables.
Las inversiones suelen recuperarse entre los 18 y 36 meses, lo cual habla de un excelente rendimiento. Pero en la mayoría de los casos en que compramos un negocio lo hacemos con el objetivo de desarrollarlo y hacerlo crecer, por ende esta recuperación se acelera desde 6 a 12 meses.
2- Comprar un negocio digital que ya está facturando, con comunidad propia y ganancias demostrables
Adquirir un negocio que ya está funcionando permite tener un grado de previsibilidad mayor, que nos ahorra varios momentos de incertidumbre.
Todos sabemos la importancia de tener una red de aliados y seguidores para hacer que nuestro proyecto crezca y se consolide. Y también sabemos que construir esa audiencia lleva tiempo y dinero. De esta forma, al analizar una oportunidad comercial, los datos de costos, facturación, ganancias, seguidores y tráfico orgánico, entre otros, estarán a disponibles, garantizando la generación de ingresos desde el minuto uno.
3- El vendedor, un aliado
Como en casi todos los rubros, adquirir experiencia durante el recorrido del negocio hace que tengamos mucha información relevante para trabajar en las áreas de mejora para optimizar la operación. Contar con ese know how que se transmite desde el dueño inicial al nuevo propietario es un capital invaluable a la hora de analizar la compra de un negocio digital que esté funcionando.
4-Puesta a punto
Implementar una tienda online, ajustar los procesos de stock, entrega, bases de datos, contactos de proveedores, entre otras tantas acciones de puesta a punto de un negocio digital, implica un largo período de prueba y error. Cuando un negocio ya está funcionando, estas tareas ya están aceitadas y operando de forma eficiente. Una razón más que nos permite concentrarnos en lograr una monetización exitosa.