Puntos principales
Entre los proyectos se destacan la adecuación de infraestructura para montar una planta de producción de especialidades medicinales inyectables nano o micro tecnológicas, de acuerdo a las normativas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y se modernizará la planta mediante la incorporación de nuevas tecnologías de producción de última generación.
Asimismo, los fondos financiarán el desarrollo de formulaciones de Fenilbutirato de Sodio genéricas inyectables, para que a la larga puedan ser comercializados a escala industrial en formatos en polvo de uso oral, comprimidos, entre otros.
Este componente, un metabólico del ciclo de la Urea, no se produce en el país y obliga a pacientes a tener que importarlos, lo que encarece y dificulta el tratamiento a quienes lo necesitan.
Por último, un proyecto destinado a la formulación de un tratamiento efectivo de la tuberculosis, de partes de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos.
Qué es el Ceprocor
Es un ente autárquico dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba orientado a la prestación de servicios, la investigación y el desarrollo científico-tecnológico, con el objetivo de satisfacer las demandas de la sociedad, el gobierno y los sectores productivos.
En el área de salud se especializa en productos farmacéuticos de alta complejidad para la salud humana y animal, tecnología médica y la estandarización de procesos para la purificación de principios activos a partir de productos naturales.
En el marco de la convocatoria Proyectos Estratégicos Producción Pública de Medicamentos a cargo del Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec), la Agencia I+D+i brinda su apoyo a los siguientes proyectos:
En cuanto la iniciativa nacional de la convocatoria Proyectos Estratégicos Producción Pública de Medicamentos, ya se aceptaron 19 propuestas cuyo financiamiento alcanzó los 860 millones de pesos.