Descubriendo la manera
"Busqué en un primer momento saber si una persona ciega tenía la posibilidad de dimensionar a la Mona Lisa a través de un contenido accesible. Eso no existía en ninguna parte del mundo", relató la emprendedora.
"Hoy en día el contenido es muy visual y las imágenes son muy importantes, como vemos con los memes en las redes sociales", resaltó.
"Lo que hago es describir cada rincón de una imagen a través de un guion. Los videos de esto que hacemos se pueden encontrar en YouTube con audio descriptivo", mencionó Zapata.
"El último video, sobre el Guernica de Pablo Picasso, dura unos 23 minutos porque está cargado de contenido para explicar al corriente cubista", ilustró.
"De esta manera, se puede aprender a visualizar y entender un cuadro. Se empieza describiendo el fondo y después de la figura, los colores y cada detalle, de manera progresiva", enfatizó la creadora de Admirarte.
Audio descripción de LA MONA LISA o LA GIOCONDA para personas con discapacidad visual
El valor de la comunicación
Según Zapata, "hacer estos relatos requiere de un gran manejo del léxico y ser lo más objetivo posible, pese a que el arte es en sí subjetivo".
"Este proyecto tiene una visión universal para que el contenido llegue a todas las personas. Ese cambio es lento pero va surgiendo de a poco", admitió.
"La idea es que cada vez se vaya conociendo más la idea a través de las redes sociales, con pequeñas modificaciones que buscan hacer la diferencia", concluyó la emprendedora.