Nuevos hábitos de consumo

La facturación del comercio electrónico subió un 185% en el primer semestre

TiendaNube, la reconocida plataforma de ecommerce para empredendores y PyMES, difundió un informe que confirma el crecimiento de las tiendas virtuales y la fidelización de los clientes.
Durante los primeros 6 meses

Durante los primeros 6 meses, el comercio electrónico creció en cantidad de operaciones y en nuevos usuarios.

Según los datos que difundió TiendaNube, el comercio electrónico en Argentina se ubicó en $26.300 millones al registrar una suba de 185% en la facturación del primer semestre de 2021 respecto del mismo período del año pasado.

Además, la plataforma destacó que hubo un incremento del 60% en el ticket promedio, que al cierre del primer semestre se ubicó en los $5.461.

En este sentido, las categorías que más se destacaron fueron Deportes, Electrónica y Tecnología, Juguetes y, en último lugar, Hogar y Decoración.

Los datos reunidos de más de 45.000 negocios que utilizan la plataforma para vender por internet demostraron que las tres áreas con más ventas fueron: Indumentaria y Accesorios, seguido de Comida y Bebidas, y finalmente Salud y Belleza. Esta última fue la revelación del segmento, ya que presentó un 65% de crecimiento en productos vendidos.

En cantidad de unidades, el incremento registrado es de 79% respecto del primer semestre del año pasado, y la cantidad de productos por orden de compra o por ticket es de 3,7 artículos.

Respecto de la distribución geográfica de las ventas, el informe Nubecommerce indicó que en el top 5 se mantienen la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, el interior bonaerense, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Otro dato interesante, es que también crecen los comercios digitales. Durante el primer semestre del año, Tiendanube sumó en Argentina un lote de 90 mil tiendas virtuales, principalmente en el interior del país, con foco en los principales centros urbanos. En Córdoba, por ejemplo, hubo un incremento de 23% en la cantidad de negocios virtuales.

Nuevos hábitos en comercio electrónico

Según el informe, el eCommerce no sólo está creciendo en volúmenes de tiendas, también está fidelizando usuarios. Existen cada vez más compras realizadas por los mismos clientes. En el primer semestre de este año se notó una menor presencia de consumidores nuevos aún con un aumento de las operaciones.

“El primer semestre de este 2021 confirma un profundo cambio en los hábitos de consumo de los compradores argentinos. Durante el período de enero a junio, el promedio de nuevos compradores en Tiendanube descendió al 24 por ciento, mientras que en el mismo período de 2020, este valor alcanzaba el 40 por ciento. Esto demuestra que realmente estamos viviendo rotundos cambios y que estos llegaron para quedarse”, comenta Alejandro Vázquez, chief commercial officer y co-fundador de Tiendanube.

En cuanto a los medios de pagos, el 64% de los usuarios eligió hacerlo a través de tarjeta de crédito, 10% mediante la tarjeta de débito y el 26% restante utilizó dinero disponible en diferentes billeteras virtuales.

-

Últimas Noticias