"Argentina se recupera a través de su mercado interno y ahora las empresas son las que tienen que soñar en abrir esos mercados internacionales, para generar divisas, pero sobre todo para mejorar la estructura productiva del país", remarcó el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero en el evento de lanzamiento realizado en la provincia de Santa Fe.
Por su lado, el secretario de PYMES y Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó que "poner en agenda el desafío exportador de las pequeñas y medianas empresas es fundamental para una Argentina que hoy se está recuperando".
En cuanto al programa Argentina Proyecta, diseñado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -que depende de la Cancillería- está orientado a la formulación de proyectos de inversión privada para desarrollar el talento y la creatividad de los talentos de nuestro país y hacer realidad sus ideas innovadoras con el mejor aprovechamiento de los recursos, generando más producción, empleo y más exportaciones.
Las provincias aportan la selección de profesionales que se formaron como asesores técnicos, e identifican las empresas que posean las condiciones necesarias para implementar un proyecto de inversión.
Los asesores técnicos son formados a través del Curso Superior en Formulación de Proyectos de Inversión, una Diplomatura diseñada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con docentes de todo el país, que en sus dos ediciones ya formó a 120 profesionales.
Las PyMES que integren el programa podrán acceder a actividades de promoción, facilitación y captación de inversiones y financiamiento, a través del Portal de Proyectos de Inversión Privada de Argentina.