Iniciativa oficial

Lanzaron plan para promover las exportaciones metalúrgicas

El proyecto fue presentado en el Palacio San Martín, en un acto que contó con la presencia del canciller, Santiago Cafiero, y de las autoridades de Adimra.
El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el plan de promoción comercial contempla la realización de más de 80 iniciativas este año. (Foto: Cancillería)

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el plan de promoción comercial contempla la realización de más de 80 iniciativas este año. (Foto: Cancillería)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El Gobierno presentó un plan para impulsar las ventas externas del sector y así sumar divisas internacionales al Banco Central.

El proyecto fue presentado en el Palacio San Martín, en un acto que contó con la presencia del canciller, Santiago Cafiero, y de las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), entidad que agrupa a 24.000 empresas del sector.

Detalles de la iniciativa

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el plan de promoción comercial contempla la realización de más de 80 iniciativas este año, como la participación en veinte ferias comerciales, la organización de más de quince misiones comerciales y la coordinación de más de 50 agendas de negocios, entre otras.

"Los sectores específicos dentro la metalurgia a los que están dirigidas estas acciones son: equipamiento y tecnologías médicas; maquinaria agrícola y agropartes; automotriz y autopartes, y bienes como maquinaria alimenticia, 'packaging', minería e hidrocarburos", subrayó la cartera gubernamental.

Durante la presentación, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, destacó la necesidad de que Argentina "ocupe un lugar" en las cadenas de valor internacionales, puesto que existen, en el contexto global, "condiciones objetivas muy favorables para la estructura productiva argentina".

"No podemos especializarnos únicamente en la exportación de recursos naturales, sean estos del agro o de la minería o de la energía, sino que necesitamos desarrollar los encadenamientos productivos para generar innovación y trabajo", señaló Todesca, en declaraciones recogidas en el comunicado.

Complejo exportador

Según datos oficiales, las exportaciones argentinas de siderurgia, aluminio y metalurgia sumaron el año pasado unos 3.124 millones de dólares.

Los principales destinos fueron Brasil y Estados Unidos, que concentran cerca del 58% de las exportaciones de este sector.

En los últimos meses, el país presentó varias iniciativas para incentivar las exportaciones de sus sectores más competitivos, en medio de una escasez de reservas internacionales, agravada por una fuerte sequía a principios de este año.

-

Últimas Noticias

s