Comercio exterior

Las exportaciones bonaerenses llegaron a su mayor nivel en 10 años

Durante los meses de julio y septiembre la provincia de Buenos Aires alcanzó el mejor trimestre exportador histórico. Los productos primarios y las manufacturas son los principales rubros de exportación.
Estados Unidos se ubica como el tercer destino de exportación de las PyMES

Estados Unidos se ubica como el tercer destino de exportación de las PyMES, luego de China y Brasil.

Las exportaciones de la provincia de Buenos Aires sumaron alrededor de 20.600 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2021, alcanzando el mejor trimestre exportador histórico, al concretar en entre los meses de julio y septiembre ventas por US$ 8.377 millones. Además, registra el mayor acumulado de la última década, de acuerdo a un informe del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia.

En la misma línea, en septiembre los envíos al exterior desde la provincia de Buenos Aires alcanzaron los US$ 2.629 millones, lo que representó un incremento del 48,8% respecto al mismo mes de 2020.

En un comunicado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, graficó que "el acumulado anual de las ventas externas es el más alto en diez años y el tercer trimestre de 2021 fue récord absoluto, superando ampliamente el máximo anterior registrado en el segundo trimestre de 2011".

"Este salto exportador de la Provincia es diversificado, genuino y no sólo responde a precios, sino también a los volúmenes de exportación", destacó el funcionario.

Y agregó: "Los productos primarios y las manufacturas muestran cantidades exportadas récord en lo que va de 2021".

El informe de Exportaciones Provinciales -que realiza la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Hacienda y Finanzas- reflejó que las subas interanuales de septiembre fueron impulsadas principalmente por las Manufacturas de Origen Industrial, principal rubro de exportación, con ventas por US$ 924 millones, y una suba del 32,1%.

También acompañaron las Manufacturas de Origen Agropecuario, con ventas por US$ 910 millones, que representan un incremento del 27,8%; los Productos Primarios, con ventas por US$ 586 millones, con una suba del 131,8%; y Combustible y Energía con ventas por US$ 209 millones, y un avance del 103,6%.

Con respecto a los principales países de destino de las ventas externas en septiembre se destacó Brasil, que representó el 20,9% de las exportaciones provinciales con un monto de US$ 548 millones.

En segundo lugar se ubicó China con el 9,1% del total exportado, con US$ 240 millones, y en el tercer puesto se situó Chile con ventas por US$ 183 millones, lo que representó un incremento interanual de las exportaciones a ese país del 7%.

-

Últimas Noticias