Un grupo de empresas de la provincia de Santa Fe participó de la Feria Gulfood, que comenzó la semana pasada en Emiratos Árabes Unidos.
Powered by Thinkindot Audio
Un grupo de empresas de la provincia de Santa Fe participó de la Feria Gulfood, que comenzó la semana pasada en Emiratos Árabes Unidos.
Allí buscaron posicionar sus productos alimenticios en el mercado de Medio Oriente, informó el Gobierno provincial.
La Feria Gulfood, considerada la mayor exposición de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África, se extendió del lunes 20 hasta el viernes 24 de febrero con la participación de 16 empresas radicadas en Santa Fe.
Las firmas que participaron son Jewell Especialidades, Uranga Trading, Agrofin Agrocommodities, Marchioni, Matresfood Trading, Hathor, Riboldi, FyO Acopio, Galpro, Molinos Juan Semino, Black Bamboo, Sucesores de Alfredo Williner –Ilolay–, Corlasa, Nestor Tomasello, Agroinversiones Pampeanas y Agrocomercial Vagnoni.
Se trata de compañías con plantas situadas en las localidades de Rosario, Uranga, Hughes, Santa Isabel, San Justo, Puerto General San Martín, Carcarañá, Esperanza, Rafaela, Ricardone y Arroyo Seco.
El secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, indicó que Santa Fe "tiene una fortaleza importante en la exportación de productos alimenticios", al que consideró "un sector dinámico, que está en la búsqueda constante de nuevos mercados y socios".
"Esta cualidad es primordial para el desarrollo de las industrias santafesinas y el crecimiento hacia nuevos puntos estratégicos", manifestó el funcionario.
"En esta oportunidad, contar con la participación de 16 empresas nos indica no solo el interés de concretar negocios en nuevos mercados, sino que demuestra el gran potencial exportador que tenemos”, aseveró Burcher.
Y aclaró que desde la Secretaría de Comercio Exterior trabajan "para lograr esta apertura en las empresas" por "la importancia de capacitar y acompañar a cada una de ellas en todo su proceso de internacionalización”.
La nueva edición de la Feria Gulfood, que este año contará con alrededor de 5.000 expositores provenientes de 125 países, es considerada como una de las citas más importantes del año para las empresas santafesinas, que acreditan las experiencias positivas por su participación en ediciones anteriores.
Argentina participó con una delegación de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 m² siendo el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.
Concluida la Feria Gulfood, parte de la comitiva de empresas se trasladó a Riyadh, donde la Directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, encabezará una Misión Comercial del Sector Alimentos a Arabia Saudita.