Para resumir brevemente los hallazgos: las personas que creen que sus talentos pueden desarrollarse a través del trabajo duro, buenas estrategias y aportes de otros tienen una mentalidad de crecimiento.
Tienden a lograr más que aquellos con una mentalidad más fija, aquellos que creen que sus talentos son dones innatos.
Como persona, puedes creer que eres “bueno” o “malo” y estas creencias pueden afectar tu vida; inclusive si eres consciente de ello.
Tipos de Mind Set
Según explica Dwek, existen dos grandes tipos de mindset: el growth mindset (Mentalidad de Crecimiento) y el fixed mindset (Mentalidad Fija).
Básicamente, en la mentalidad fija, las personas tienen más probabilidad de estancarse y de no lograr el desarrollo de todo su potencial, evitar a toda costa el fracaso mantiene la sensación de éxito.
Mientras que la mentalidad de crecimiento, todos estos aspectos te dan la sensación de un futuro bajo control, ellos tienen la certeza de que toda habilidad (como la inteligencia o creatividad), puede ser desarrollada mediante la práctica y esfuerzo.
¿Cómo implementar el Growth Mindset en tu compañía?
Crea actividades grupales.
Es fundamental generar un ecosistema social de confianza y realizar convivencias entre los empleados, que volverá el ambiente menos inquieto y muchos comprenderán la forma de actuar de sus compañeros.
Puedes escoger un día en especial para las actividades grupales, donde los colegas digan sus fortalezas y oportunidades, que cada quien hable de su vida personal, lo que le gusta de trabajar en la empresa, entre otras cosas.
Elogiar los esfuerzos, no sólo el resultado.
Es importante promover públicamente los esfuerzos y reconocer aquellos que tomaron un reto e intentaron conseguirlo. Ya sea por cerrar un trato importante, expresar sus ideas para mejorar a la empresa o venderle a un cliente complicado.
Retroalimentación entre todos.
Debe haber una capacitación constante a sus empleados. Así ellos se sentirán más seguros de sus talentos y tendrán la seguridad de ponerse a prueba. Hay que dejar claro que el trabajo en equipo es como se obtienen los objetivos.
Definir los valores de la empresa.
Antes de cualquier plan de negocios, se debe puntualizar cuales son los valores tanto de la empresa, como de cada equipo de trabajo. Se necesita entender lo que requieres de tus colaboradores y cómo pueden contribuir como personas.
Fomentar la comunicación.
La comunicación debe de ser abierta y bidireccional. Es indispensable transmitir las ideas al equipo de trabajo, pero también aceptar sugerencias.
Una de las estrategias de comunicación, es realizar reuniones grupales que ayuden a compartir objetivos generales a los miembros del equipo. Las reuniones personalizadas también son una forma de darle tiempo a cada empleado para compartir sugerencias constructivas y establecer metas personales.
El Growth Mindset se trata del crecimiento mental de las personas. Se notará el esfuerzo por aprender, se sentirán motivados y tomarán los retos para superar los obstáculos hasta llegar al resultado deseado. Si las empresas toman en cuenta esta herramienta, sus colaboradores serán más seguros, capaces y perseverantes en sus labores diarias.