Para esto brinda apoyo a inversiones:
- En capital fijo.
- Instrumental.
- Moldes y matrices.
- Ensayos.
- Certificaciones.
- Ampliación de planta.
- Adquisición de software e implementación de industria 4.0.
Además, se brindan asistencias técnicas a las empresas mediante capacitaciones, incorporación de diseño y mejoras en las tecnologías de gestión.
A lo largo del pasado año, la Dirección Nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, y la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, comenzaron un trabajo conjunto orientado a generar iniciativas lideradas por el Estado que contribuyan a superar la desvinculación histórica entre los sectores científico, tecnológico e industrial nacional.
De esta manera, se busca promover e impulsar el desarrollo de proveedores nacionales de insumos científicos, tecnológicos e industriales y de industrias estratégicas basadas en el conocimiento que permitan sustituir importaciones, incrementar las exportaciones de alto valor agregado, generar empleo calificado, promover la adopción nacional de productos y servicios desarrollados en el país, y consolidar políticas de Estado que se fundamenten en los principios de intersectorialidad, estrategia y soberanía.
Durante 2020, el Programa asistió a 161 proyectos industriales por un total de $3595 millones. La asistencia a estos proyectos permitió la ampliación de la capacidad y la mejora productiva, la certificación de productos y procesos, junto con la optimización de la gestión empresarial. A su vez, se estima que, una vez finalizadas las inversiones potenciadas por el programa, se habrán creado más de 1200 nuevos puestos de trabajo.