Una de las plataformas más utilizadas, Netflix, ha anunciado un ajuste en sus tarifas. El Plan Básico, que anteriormente se promocionaba a $999, ahora se elevará a $2.162, incluyendo impuestos, tras un aumento del 23%. Por su parte, el Plan Premium de Netflix, que ostentaba un precio de $2.399, verá un incremento de casi mil pesos, alcanzando los $5.193.
En el caso de Apple TV, que recientemente cobró relevancia con la llegada de Lionel Messi a la MLS, su mensualidad que solía ser de $4.466 subirá a $5.493 debido a la devaluación. Mientras tanto, Spotify Premium también se ve afectado por esta situación económica. El Plan Individual de $599, que incluía impuestos por un total de $1.054,24, experimentará un aumento del 23%, llevándolo a $1.296. De manera similar, el Plan Dúo de $799, en realidad valorado en $1.406,24, aumentará a $1.720. Finalmente, el Plan Familiar de $999, previamente a $1.758,24 con impuestos, incrementará a $2.162.
Otras plataformas populares como Amazon, Star +, HBO, Disney + y YouTube Premium también sufrirán un incremento del 23% en sus tarifas, según las últimas facturas. Este ajuste, al menos por el momento, refleja el impacto de la volatilidad económica en la vida cotidiana de los usuarios de estos servicios de entretenimiento.
La incertidumbre económica que ha resultado de las elecciones y la subida del dólar han dejado en evidencia cómo la política puede afectar directamente a los bolsillos de los ciudadanos argentinos. Mientras tanto, los usuarios evaluarán la importancia de estos servicios en su presupuesto, en un contexto en el que las tarifas se ven desafiadas por la volatilidad de los mercados y las decisiones gubernamentales.