TECNOLOGÍA

Cómo activar el "modo no molestar" en WhatsApp y desconectarte sin dramas

¿Te saturan los mensajes? Aunque WhatsApp no tiene un “modo no molestar”, existen trucos para que puedas desconectarte sin complicaciones.

Lautaro Domínguez
por Lautaro Domínguez |
Silenciar notificaciones y ajustar la privacidad

Silenciar notificaciones y ajustar la privacidad, las mejores herramientas para evitar distracciones. Foto: WhatsApp.

Si alguna vez quisiste alejarte un poco del celular sin sentir la presión de responder, el “modo no molestar” en WhatsApp puede ser tu mejor aliado. Aunque la app no tiene esta función oficialmente, hay maneras creativas de simularla. Desde personalizar el ícono de la aplicación hasta configurar notificaciones, te contamos cómo hacerlo.

¿Qué es el “modo no molestar” en WhatsApp?

Una forma simbólica de recordarte que es hora de desconectar es modificar el ícono de WhatsApp. Para esto, necesitás una app externa como Nova Launcher, que permite personalizar la apariencia de tu celular:

  • Descargá Nova Launcher desde Google Play Store.
  • Configurala como tu launcher principal para modificar la pantalla de inicio.
  • Creá o descargá un ícono personalizado con un símbolo de “No molestar” en formato PNG.
  • Mantené presionado el ícono de WhatsApp, seleccioná “Editar” y reemplazalo por la imagen personalizada.
  • Listo: el nuevo ícono será un recordatorio visual para desconectarte.

Si querés volver al ícono original, solo desinstalá Nova Launcher desde la configuración de tu teléfono.

image.png
Con Nova Launcher, cambiar el ícono de WhatsApp es sencillo y te ayuda a desconectarte visualmente. Foto: Internet.

Con Nova Launcher, cambiar el ícono de WhatsApp es sencillo y te ayuda a desconectarte visualmente. Foto: Internet.

Opciones sin aplicaciones externas

Si no querés instalar apps adicionales, también podés aprovechar las herramientas que ya ofrece WhatsApp:

1. Desactivar notificaciones

Controlar las notificaciones es clave para evitar distracciones. En Android o iOS, podés:

  • Silenciar sonidos y vibraciones.
  • Apagar notificaciones visuales de chats y grupos.
  • Configurar alertas personalizadas o eliminarlas por completo.

2. Ajustar la privacidad

Para reducir la presión de responder de inmediato:

  • Desactivá las confirmaciones de lectura: evitás que otros vean las marcas azules cuando leés un mensaje.
  • Ocultá tu última conexión: podés elegir quién ve esta información desde la opción de “Privacidad”.

3. Silenciar contactos específicos

¿Hay alguien que no para de escribirte? Silenciá su chat por 8 horas, una semana o para siempre. Y si querés que desaparezca por completo de tu lista principal, archivá la conversación.

Se habló de