RECETA

Cómo hacer un tiramisú casero sin TACC: la receta de este postre que no vas a dejar de hacer

Una receta fácil, deliciosa y sin TACC para disfrutar del icónico tiramisú sin renunciar al sabor ni a la textura. Ideal para personas con celiaquía o quienes siguen una alimentación libre de gluten.

Cómo hacer un tiramisú casero sin TACC: la receta de este postre que no vas a dejar de hacer

El tiramisú es uno de los postres italianos más famosos del mundo. Su combinación de capas cremosas, café y cacao lo hace irresistible. Sin embargo, para quienes no pueden consumir gluten, esta delicia suele quedar fuera del menú… hasta ahora. Con algunos reemplazos simples, es posible preparar una versión sin TACC igual de rica que la original.

image

En esta nota, te contamos cómo hacer un tiramisú casero sin gluten, qué ingredientes usar y qué cuidados tener en cuenta para garantizar que sea apto para personas con celiaquía. Una opción ideal para compartir en reuniones, celebraciones o simplemente para darse un gusto en casa.

¿Qué necesito para hacer tiramisú sin TACC?

Para preparar un tiramisú sin TACC, el cambio más importante está en los bizcochos. Tradicionalmente, se usan vainillas (también llamadas soletillas o savoiardi), que en su versión clásica contienen trigo. Para hacer la receta apta, simplemente hay que reemplazarlas por vainillas sin gluten, que ya se consiguen en muchos supermercados y dietéticas, con sello oficial de “sin TACC”.

Ingredientes (para 6 porciones)

  • 200 g de vainillas sin TACC

  • 250 g de queso mascarpone (o queso crema apto, sin TACC)

  • 200 cc de crema de leche

  • 3 yemas de huevo

  • 80 g de azúcar

  • 1 taza de café fuerte (a temperatura ambiente)

  • 2 cucharadas de licor (opcional, por ejemplo, ron o amaretto sin TACC)

  • Cacao amargo en polvo apto para espolvorear

Tip: Verificá siempre que todos los ingredientes tengan el logo “sin TACC” para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada.

Cómo se prepara el tiramisú sin TACC

  • Preparar el café: Hacer una taza de café bien cargado y dejarlo enfriar. Si se desea, se puede mezclar con un poco de licor apto.

  • Batir las yemas: En un bol, batir las yemas con el azúcar hasta lograr una mezcla espumosa y de color claro.

  • Agregar el mascarpone: Incorporar el queso mascarpone (o el queso crema apto) a la mezcla de yemas, con movimientos envolventes hasta integrar.

  • Batir la crema: En otro recipiente, batir la crema de leche hasta que tome consistencia firme. Luego, integrarla con cuidado a la mezcla anterior, sin batir, para mantener el aireado.

  • Armar el postre: Mojar ligeramente cada vainilla sin TACC en el café y acomodarlas en la base de una fuente o recipiente. Cubrir con una capa de la mezcla de crema. Repetir el proceso (bizcochos – crema) hasta terminar.

  • Refrigerar: Llevar a la heladera por al menos 4 horas, idealmente de un día para otro.

  • Servir: Antes de servir, espolvorear con cacao amargo apto para celíacos.

Receta de vainillas sin TACC (apto para celíacos)

Ingredientes:

  • 4 huevos

  • 100 g de azúcar

  • 1 cdita de esencia de vainilla

  • 100 g de fécula de maíz (maicena)

  • 1 cdita de polvo para hornear sin TACC

  • Azúcar impalpable (opcional, para espolvorear)

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180°C y preparar una placa con papel manteca.

  • Batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla durante 8 a 10 minutos, hasta lograr un punto letra (espeso y aireado).

  • Tamizar la fécula de maíz con el polvo para hornear e incorporar suavemente al batido con movimientos envolventes.

  • Colocar la mezcla en una manga y formar las vainillas sobre la placa, dejando espacio entre cada una.

  • Espolvorear con azúcar impalpable si se desea.

  • Hornear durante 10 a 12 minutos, hasta que estén apenas doradas.

  • Dejar enfriar y usar en la receta de tiramisú.

  • image

Alternativa: Bizcochuelo sin TACC (base esponjosa)

Ingredientes:

  • 4 huevos

  • 120 g de azúcar

  • 120 g de fécula de maíz (maicena)

  • 1 cdita de esencia de vainilla

  • 1 cdita de polvo para hornear sin TACC

Preparación:

  • Precalentar el horno a 180°C.

  • Batir los huevos con el azúcar y la esencia hasta duplicar volumen.

  • Incorporar de a poco la maicena y el polvo de hornear tamizados, con movimientos envolventes.

  • Verter en un molde enmantecado y enharinado con harina sin gluten.

  • Hornear durante 25-30 minutos o hasta que, al pinchar, el palillo salga seco.

  • Una vez frío, cortar en capas o en tiras para usar en el tiramisú.

Qué tener en cuenta para que el tiramisú realmente sea sin TACC

La celiaquía no admite “pequeñas cantidades” de gluten, por lo que es fundamental asegurarse de que todos los ingredientes estén certificados como aptos y que los utensilios usados estén bien limpios para evitar contaminación cruzada. No alcanza con reemplazar solo las vainillas: el cacao, el café instantáneo (si se usa), el licor y cualquier otro agregado también deben ser verificados.

Además, si el postre se va a compartir en una mesa con opciones con gluten, es importante separar porciones y utensilios para evitar riesgos.

¿Por qué elegir esta versión?

El tiramisú sin TACC no solo es una alternativa más inclusiva, sino que mantiene todo el sabor, la textura y el placer del postre original. Hoy, gracias a la mayor disponibilidad de productos aptos, es posible disfrutar de recetas clásicas sin sacrificar la experiencia gastronómica.

Este tiramisú es ideal para quienes tienen celiaquía, sensibilidad al gluten o simplemente prefieren evitarlo. Y lo mejor: nadie notará la diferencia.

Se habló de