TECNOLOGÍA

Cómo saber quién está conectado al WiFi de tu casa con este truco seguro y simple para protegerte

Aprendé paso a paso cómo descubrir quién está conectado al WiFi de tu casa y protegé la red con estos métodos rápidos y seguros.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Cómo saber quién está conectado al WiFi de tu casa con este truco seguro y simple. (Foto: Archivo)

Cómo saber quién está conectado al WiFi de tu casa con este truco seguro y simple. (Foto: Archivo)

Saber cómo descubrir quién está conectado al WiFi de tu casa no requiere conocimientos avanzados ni herramientas de pago. Con algunos pasos sencillos, podés detectar intrusos, mejorar la seguridad de tu conexión y evitar que tu red sea vulnerable a ataques o robos de información.

Muchos usuarios sospechan que alguien está usando su servicio de Internet sin permiso. La primera pista suele ser evidente: una conexión más lenta de lo habitual. Si el video tarda en cargar o las videollamadas se cortan constantemente, puede que no se trate solo de un problema técnico. En realidad, alguien podría estar aprovechando tu red sin que lo sepas.

Cómo saber quién está conectado al WiFi de tu casa

Una forma básica y efectiva de comprobar si hay dispositivos desconocidos conectados a tu WiFi es observar directamente tu router. Este pequeño aparato, que la mayoría de los usuarios instala y olvida, ofrece una pista visual inmediata.

WiFi 1

Si apagás todos los dispositivos que usas habitualmente (como el celular, la computadora, la tablet o el televisor inteligente) y la luz de actividad del router sigue parpadeando, hay motivos para sospechar. Esa intermitencia puede indicar que otro equipo está conectado y consumiendo datos sin tu autorización.

No obstante, este método tiene sus limitaciones. Algunos electrodomésticos modernos, como cámaras de seguridad, asistentes de voz o incluso termostatos inteligentes, se conectan automáticamente al WiFi, lo que puede generar confusión. Por eso, lo ideal es complementar esta observación con herramientas más precisas.

Aplicaciones para saber quién está conectado al WiFi de tu casa

Hoy existen varias aplicaciones y programas gratuitos que te ayudan a identificar todos los dispositivos conectados a tu red. Algunas de las más utilizadas son Fing, Who’s on My WiFi y el verificador de routers de F-Secure.

Estas plataformas escanean la red doméstica y muestran una lista detallada de los equipos activos, con su dirección IP y nombre. De esa forma, puedes distinguir entre tus propios dispositivos y aquellos que no reconoces.

WiFi 2

Cómo consultar la configuración del router

Otra opción, aún más directa, es ingresar a la configuración interna del router. Para hacerlo, necesitás escribir en el navegador una dirección como 192.168.1.1 o 192.168.0.1, según el modelo del equipo.

Una vez dentro, buscá la sección que diga "Dispositivos conectados", "Clientes DHCP" o similar. Allí encontrarás una lista con los nombres de todos los equipos que están utilizando tu WiFi, junto con su dirección MAC, un identificador único que cada dispositivo posee.

Si notás una dirección desconocida o un nombre que no corresponde a tus aparatos, lo más probable es que un tercero esté aprovechando tu conexión sin permiso. Algunos routers incluso permiten bloquear esos dispositivos directamente desde la interfaz.

WiFi 3

Qué hacer si confirmás que hay un intruso conectado al WiFi

El primer paso es cambiar la contraseña del router. Esta medida, aunque simple, es la más efectiva para expulsar a cualquier usuario no autorizado. Crea una clave fuerte, combinando letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.

Evitá usar datos personales evidentes, como fechas de nacimiento o nombres propios. Lo ideal es generar contraseñas aleatorias, difíciles de adivinar. Además, cambiá también el nombre de la red (SSID). Muchos routers vienen con un nombre que revela la marca o modelo del equipo, lo que facilita ataques automatizados.

Otra medida importante es activar el cifrado WPA2 o WPA3, que ofrece una protección más robusta frente a intentos de hackeo. Si tu router es antiguo y solo dispone del protocolo WEP, considerá actualizarlo, ya que ese tipo de cifrado se considera obsoleto.

Cómo conectar el celular al WiFi 3

Configuración avanzada para máxima seguridad de tu WiFi

Además de las contraseñas y el cifrado, existen otras configuraciones que pueden reforzar la protección de tu WiFi. Una de ellas es desactivar la función WPS (Wi-Fi Protected Setup). Aunque permite conectar dispositivos rápidamente con solo presionar un botón, también representa una puerta abierta a posibles vulnerabilidades.

Revisá periódicamente los dispositivos conectados y mantené siempre el firmware del router actualizado. Los fabricantes publican actualizaciones para corregir fallos de seguridad o mejorar el rendimiento, por lo que instalarlas puede evitar ataques.

Si usás cámaras, timbres o dispositivos inteligentes conectados a la red, una buena práctica es crear una red WiFi separada exclusivamente para ellos. Así, aunque uno de esos aparatos sea vulnerado, tu red principal seguirá protegida.

Se habló de