RECETA

Rico y esponjoso: cómo preparar un pan de calabaza con ingredientes simples

El pan de calabaza es una receta casera sencilla, húmeda y aromática, ideal para acompañar desayunos o meriendas. Su sabor suave y su textura esponjosa lo convierten en una alternativa deliciosa al pan tradicional, perfecta para aprovechar la calabaza de estación.

Rico y esponjoso: cómo preparar un pan de calabaza con ingredientes simples

El pan de calabaza es una de esas recetas que combinan sencillez, sabor y aroma en cada bocado. Se puede disfrutar tanto en versiones dulces como saladas, pero la más popular es la que aprovecha el dulzor natural de la calabaza cocida para crear un pan húmedo, tierno y con una miga suave.

image

Además de ser una forma práctica de incorporar vegetales a la alimentación, es una receta muy versátil: se puede acompañar con queso, miel o untables dulces, e incluso usarse como base para tostadas o sándwiches.

Ingredientes básicos para preparar un pan de calabaza casero

  • 250 g de puré de calabaza (cocida y escurrida)

  • 250 g de harina común o integral

  • 2 huevos

  • 100 ml de leche o agua

  • 50 ml de aceite (puede ser de girasol u oliva suave)

  • 1 cucharada de polvo de hornear

  • 1 cucharadita de sal (si se busca una versión salada) o 3 cucharadas de azúcar (si se prefiere dulce)

El puré de calabaza debe estar bien seco para evitar que el pan quede demasiado húmedo. Lo ideal es cocinar la calabaza al horno o al vapor y luego escurrirla.

Paso a paso de la receta

  • Preparar la calabaza: Cocinar la calabaza hasta que esté tierna. Luego, hacer un puré y dejar enfriar.

  • Batir los ingredientes húmedos: En un recipiente grande, mezclar los huevos, la leche y el aceite hasta integrar.

  • Agregar el puré: Incorporar el puré de calabaza y mezclar hasta que quede una masa homogénea.

  • Integrar los secos: Añadir la harina, el polvo de hornear y la sal o el azúcar, según el tipo de pan que se desee hacer. Mezclar con movimientos envolventes hasta obtener una masa sin grumos.

  • Hornear: Verter la preparación en un molde enmantecado o forrado con papel manteca. Cocinar en horno precalentado a 180°C durante unos 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

  • Dejar enfriar: Una vez cocido, retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.

El resultado es un pan dorado por fuera y húmedo por dentro, con un aroma inconfundible.

Consejos útiles

  • Si se desea un pan más dulce, se puede añadir canela, nuez moscada o esencia de vainilla.

  • Para una versión más nutritiva, reemplazar la mitad de la harina blanca por harina integral.

  • También se puede agregar un puñado de nueces, pasas o chips de chocolate si se busca una opción tipo budín.

Una receta ideal para aprovechar la calabaza

El pan de calabaza es una opción perfecta para reducir el desperdicio de alimentos, ya que permite reutilizar calabaza cocida que haya sobrado de otras comidas. Además, es una alternativa más saludable al pan tradicional: la calabaza aporta humedad, fibra, betacarotenos y un sabor naturalmente dulce que reduce la necesidad de usar azúcar o grasas.

Un clásico reconfortante

Tibio, con una taza de café o té, el pan de calabaza casero invita a disfrutar de los sabores del hogar. No requiere amasado ni técnicas complicadas, y puede conservarse varios días si se guarda en recipiente hermético o en la heladera.

Su preparación, simple y rendidora, lo convierte en una receta ideal para quienes buscan opciones caseras y naturales, sin ingredientes procesados. Preparar este pan es una forma de volver a lo básico, a la cocina de casa, donde los aromas y las texturas marcan la diferencia.

Se habló de