LO QUE PASÓ

Efemérides del viernes 12 de mayo de 2023: un día como hoy

Los hechos más importantes de Argentina y el mundo en las efemérides del 12 de mayo de 2023. Un día como hoy...
Efemérides del viernes 12 de mayo de 2023: un día como hoy

En Buenos Aires, se conmemoró el inicio del período de sesiones del Congreso de Tucumán, que tuvo lugar en 1816. Este congreso es recordado por haber declarado la independencia de las Provincias Unidas del Sur el 9 de julio de ese año. Fue un momento crucial para la historia de Argentina, ya que se estableció la primera nación libre de la influencia española en Sudamérica.

En el mismo día, pero en 1821, se editó el primer número del periódico porteño El Argos. Este medio contó con plumas de gran calidad, como Ignacio Núñez, Manuel Moreno y Esteban de Luca, y fue un importante impulsor del periodismo independiente en Argentina. El Argos también ayudó a difundir las ideas revolucionarias que dieron forma a la nación argentina.

En el ámbito político y social, este día también se recuerda la muerte de Alicia Moreau de Justo, una médica y política socialista que junto con su marido Juan B. Justo, fue una de las figuras más destacadas del socialismo en Argentina. Moreau de Justo se graduó en medicina en 1914 y luchó por los derechos de las mujeres y los más desfavorecidos. En 1936, presidió la Conferencia por la Paz de América. Su legado sigue inspirando a generaciones de argentinos comprometidos con la justicia social.

En el resto del mundo, también hubo efemérides importantes para este día, como el nacimiento de Florence Nightingale en 1820, considerada la precursora de la enfermería moderna, y la finalización del bloqueo de Berlín en 1949, que puso fin a la primera gran crisis de la Guerra Fría. Además, se conmemora el nacimiento de la icónica actriz estadounidense Katharine Hepburn en 1907, quien ganó cuatro Oscars y protagonizó algunas de las películas más importantes de la historia de Hollywood.

Se habló de