El jueves fue un día distinto en Dolores durante la audiencia del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa. Uno de los 8 rugbiers señalados como culpables del crimen, Luciano Pertossi, interrumpió una declaración para hablar.
Powered by Thinkindot Audio
El jueves fue un día distinto en Dolores durante la audiencia del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa. Uno de los 8 rugbiers señalados como culpables del crimen, Luciano Pertossi, interrumpió una declaración para hablar.
Luciano Pertossi afirmó que "no estaba" en el lugar en el que lo ubicaban los testigos de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes lo identificaban como uno de los agresores directos de Fernando Báez Sosa.
"Quiero aclarar algo. Yo no estaba ahí", dijo Pertossi (21) ante el tribunal y luego no quiso dar más respuestas.
Tras declarar, Luciano Pertossi regresó a la sala luego del cuarto intermedio. Volvió a tomar asiento en la misma silla, pero ya no tenía puesta la misma chomba blanca y ahora usaba una camisa de manga larga.
Desde su entorno contaron que tuvo que ver con los nervios que pasó. Al aparecer el joven transpiró mucho y pidió el cambio de ropa para no estar húmedo en el resto de la jornada.
El abogado Fernando Burlando, representante de los padres de Fernando Báez Sosa, consideró que "hoy se fisuró el pacto de silencio" entre los ocho rugbiers acusados del crimen, a partir de la breve declaración que realizó Luciano Pertossi para afirmar que no era él uno de los señalados en un video del ataque cometido el 18 de enero de 202 en Villa Gesell.
"No ha sido feliz la participación de Pertossi en la diligencia de hoy. Lo único que hace es ratificarme la postura que tenemos desde el primer día. Veía cierta debilidad en no distinguir su rostro en la escena del crimen y trató de llevar esta coartada adelante", expresó el letrado, al considerar que con esto "se fisuró el pacto de silencio" entre los acusados.
Al respecto, Burlando continuó: "Para decir lo que dijo, yo lo hubiese mantenido callado. Ni siquiera lo vi con una actitud educada, noble. Que tenga que ver con dar respuestas. A veces uno quiere salvarse. Él interpretó, desde su ignorancia técnica y jurídica, que podía salvarse del salvajismo".
En ese sentido, el abogado querellante opinó que la participación de Pertossi fue un acto de “desesperación” y manifestó: "En una audiencia anterior, cuando el doctor (Javier) Laborde lo involucró en el hecho golpeando, ya se había visto algún lenguaje corporal en su cara en el que se notaba su desesperación".