Música

Jorge Rojas celebra dos décadas en la música con un espectáculo que hará historia

El emotivo aniversario de Jorge Rojas: un viaje de dos décadas convertido en música.

Jorge Rojas celebra dos décadas en la música con un espectáculo que hará historia

El pasado domingo 21 de septiembre se cumplieron 20 años de la carrera solista de Jorge Rojas, un artista que supo conquistar a generaciones enteras con su voz, su poesía hecha canción y un carisma que lo convirtió en uno de los referentes más queridos de la música popular argentina.

Como parte de las celebraciones, Rojas confirmó dos shows en el Teatro Gran Rex los días 24 y 25 de octubre. Allí, el artista recorrerá sus grandes éxitos en un espectáculo íntimo y emotivo que promete emocionar a sus seguidores. Las entradas se encuentran en sus últimas localidades, reflejando la enorme expectativa que genera cada presentación del músico.

Durante estas dos décadas de carrera, Jorge Rojas sumó récords de ventas, reconocimientos discográficos y presentaciones con entradas agotadas en cada rincón del país. Pero más allá de los premios y los números, lo que lo distingue es su capacidad de transformar lo cotidiano en poesía, de crear canciones que atraviesan generaciones y se convierten en parte de la vida de quienes las escuchan.

En paralelo, lanzó el documental “Voy a Abrir Mi Corazón, que recorre su historia y se sumerge en el proceso creativo detrás de su último disco homónimo, compuesto por 11 canciones cargadas de emoción y vivencias personales. Esta producción invita al público a conocerlo desde adentro: cómo nacen las letras, cómo se graban y cómo, finalmente, esas melodías trascienden el estudio para convertirse en himnos compartidos.

Uno de los momentos más esperados será el 18 de octubre, cuando Jorge vuelva a convertirse en anfitrión de La Yapa - Grandes Encuentros, el festival que él mismo organiza en su propio predio de Anisacate, Córdoba, al que llama “el patio de su casa”.

Este evento único combina música en vivo, gastronomía regional, artesanías y la posibilidad de recorrer los espacios más íntimos del artista: su estudio, sus rincones creativos y ese entorno serrano que inspira muchas de sus canciones.

En ediciones anteriores, La Yapa reunió a artistas como Los Tekis, Ahyre, Raly Barrionuevo e incluso la histórica reunión de Los Nocheros. Este año, el gran invitado será el Chaqueño Palavecino, en un encuentro que promete quedar grabado en la memoria de los fanáticos.

En el marco de su #JRGira20años, Rojas ya visitó Rosario, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Junín, La Pampa, entre otras ciudades, siempre con localidades agotadas y un público que lo acompaña fielmente desde sus comienzos.

image
Se habló de