De qué trata "Sin hijos" en Netflix
Lo que parece un enredo sentimental clásico se transforma en una historia cargada de capas emocionales. El relato presenta a Gabriel, un padre soltero que dedica su vida a la crianza de su hija Sofía. Su rutina, estable y marcada por la cercanía con la niña, se altera con la reaparición de Vicky, una mujer de su pasado que reaviva sentimientos dormidos.
El problema surge cuando Vicky deja en claro que no quiere tener hijos ni involucrarse con alguien que los tenga. Gabriel, para sostener la ilusión de esa relación, decide ocultar a Sofía. Esa mentira inicial genera una cadena de situaciones tan cómicas como tensas, en las que cada paso aumenta el riesgo de que todo se derrumbe.
La película equilibra con precisión la comedia romántica y el drama personal. Lejos de caer en estereotipos, muestra cómo la vida adulta puede estar atravesada por responsabilidades que chocan con los deseos individuales.
Diego Peretti arrasa en Netflix con "Sin hijos"
Diego Peretti, reconocido por su versatilidad actoral, se luce como Gabriel. Su interpretación transmite con naturalidad la ternura de un padre dedicado y, al mismo tiempo, la fragilidad de un hombre que teme perder una nueva oportunidad en el amor.
El guion le permite moverse entre la comedia ligera y momentos de introspección sincera. Esa dualidad lo convierte en un personaje cercano, que refleja las contradicciones de muchos padres solteros en la actualidad.
Junto a Peretti, el elenco se completa con actores que refuerzan la química y el ritmo de la historia. Cada aparición potencia las escenas y aporta frescura al desarrollo de la trama.
El elenco de la película "Sin hijos"
- Diego Peretti
- Maribel Verdú
- Guadalupe Manent
- Martín Piroyansky
- Horacio Fontova
- Marina Bellati
- Guillermo Arengo
- Pablo Rago
Netflix y su apuesta por el cine argentino
Que Sin hijos haya encontrado en Netflix una nueva vida no es casual. La plataforma viene reforzando su compromiso con las producciones argentinas. Este tipo de títulos no solo atraen al público local, sino que también despiertan curiosidad en audiencias globales.
La llegada de la película al streaming le permitió alcanzar a espectadores que quizás no la vieron en su estreno original. Hoy, se posiciona como una de las opciones más buscadas dentro del catálogo, especialmente entre quienes buscan algo ligero pero con contenido emocional.
Por qué ver "Sin hijos" en Netflix
Sin hijos plantea un tema universal: la posibilidad de recomenzar. Gabriel simboliza a quienes, después de un quiebre, intentan rehacer su vida sin dejar atrás lo más valioso: el vínculo con los hijos.
La contradicción entre la verdad y el deseo, da lugar a un relato tan entretenido como reflexivo. Por eso, más allá del humor, la película deja preguntas abiertas sobre el amor, la sinceridad y la forma en que elegimos relacionarnos.
Tráiler de "Sin hijos" en Netflix