TECNOLOGÍA

La función oculta de WhatsApp que pocos usan para no perder llamadas importantes

La llamada en espera en WhatsApp es una de esas herramientas que pueden marcar la diferencia en la experiencia de uso. Cómo se activa y cuáles son sus ventajas.

La función oculta de WhatsApp que pocos usan para no perder llamadas importantes.

La función oculta de WhatsApp que pocos usan para no perder llamadas importantes.

Si alguna vez te han llamado mientras estabas en una videollamada o llamada de voz dentro de WhatsApp, habrás notado que la aplicación ofrece opciones para manejar la situación sin cortar la comunicación abruptamente. Esta función es ideal para quienes reciben múltiples llamadas y necesitan priorizar sin perder el hilo de la conversación.

Dependiendo del tipo de llamada que recibas (otra de WhatsApp o desde una aplicación diferente), la plataforma te presentará distintas alternativas para que elijas cómo proceder.

Si recibís otra llamada por WhatsApp

Cuando estás en una llamada de voz o videollamada y alguien más intenta comunicarse con vos a través de WhatsApp, la función de llamada en espera te dará dos opciones:

  • Finalizar y aceptar: Cortás la llamada en curso y atenés la nueva.
  • Rechazar: Mantenés tu conversación actual sin interrupciones y descartás la llamada entrante.

De esta manera, tenés el control total sobre qué conversación priorizar sin que WhatsApp cuelgue automáticamente una de las llamadas.

WhatsApp.jpg

Si recibís una llamada desde otra app o medio

Cuando una persona te llama desde tu línea tradicional, otra aplicación de llamadas o incluso desde servicios como Google Meet o Zoom mientras estás en WhatsApp, la plataforma te brindará tres opciones:

  • Contestar: Se corta la llamada de WhatsApp para atender la nueva.
  • Rechazar: La nueva llamada es descartada y continuás con tu conversación en WhatsApp.
  • Filtrar llamada: En dispositivos compatibles con el asistente de Google, podés optar por que el sistema averigüe quién está llamando y el motivo antes de decidir si atender o no.

Este último punto es particularmente útil para evitar interrupciones innecesarias o llamadas no deseadas, dándote más control sobre tu tiempo y atención.

WhatsApp.jpg

Cómo activar la llamada en espera en WhatsApp

La buena noticia es que no necesitás configurar nada adicional, ya que WhatsApp habilita esta función de forma automática en sus versiones más recientes. Sin embargo, para asegurarte de que esté disponible en tu dispositivo, seguí estos pasos:

  • Verificar tu versión de WhatsApp: Asegurate de contar con la última actualización de la app en la Play Store o App Store.
  • Revisar los permisos de llamadas: Ver la configuración de tu teléfono y confirmar que WhatsApp tenga los permisos necesarios para administrar llamadas.
  • Probar la función: Pedir a alguien que te llame mientras estás en otra llamada para comprobar que las opciones de espera aparecen correctamente.

Si no ves la función activada, es posible que necesites actualizar la aplicación o reiniciar tu dispositivo.

WhatsApp.jpg

Ventajas de la llamada en espera en WhatsApp

El hecho de que WhatsApp haya integrado esta función trae consigo varios beneficios para los usuarios, entre ellos:

  • Mayor control sobre las llamadas entrantes.
  • Evitar interrupciones innecesarias cuando estás en una conversación importante.
  • Posibilidad de filtrar llamadas desconocidas gracias al asistente de Google en algunos dispositivos.
  • Flexibilidad para decidir qué llamadas atender y cuáles posponer.

Llamada en espera en WhatsApp: consideraciones finales

Si bien esta función ya lleva un tiempo disponible, muchos usuarios aún no la aprovechan al máximo. Estar al tanto de estas herramientas puede mejorar la experiencia de uso de WhatsApp, haciendo que la gestión de llamadas sea mucho más eficiente y personalizada.

Si aún no probaste la llamada en espera en WhatsApp, actualizá tu aplicación y explorá cómo puede ayudarte a administrar mejor tu tiempo en cada conversación.

Se habló de