Un aspecto fundamental destacado por WhatsApp es la preservación de la privacidad. Estos canales operan de forma independiente de los chats personales de los usuarios, lo que significa que las conversaciones con los contactos se mantienen separadas. Además, la plataforma garantiza que los seguidores de un canal no puedan ver quiénes más siguen ese canal. La privacidad es, claramente, una prioridad en esta actualización.
La búsqueda y acceso a los canales se facilita con filtros por países, pero también se destacan los canales más nuevos, populares y activos. Los usuarios pueden interactuar con estos canales mediante reacciones con emojis, aunque es importante tener en cuenta que estas interacciones son visibles solo en términos de recuento, sin revelar la identidad del usuario que reaccionó.
¿Qué Son los Canales de WhatsApp?
Los canales de WhatsApp introducen una nueva forma de recibir información unilateral de diversas fuentes directamente en la aplicación de mensajería. Aunque se lanzaron tres meses después de la implementación de canales similares en Instagram, propiedad de Meta (la misma empresa dueña de WhatsApp), tienen como objetivo principal permitir a los usuarios seguir temas de su interés de manera privada.
A diferencia de las comunidades existentes, en los canales de WhatsApp, los usuarios no pueden responder, lo que establece una comunicación unidireccional por parte del propietario del canal. Sin embargo, se ofrece la opción de expresar opiniones mediante reacciones con emojis. La suscripción a un canal conlleva la desactivación predeterminada de notificaciones, pero los usuarios pueden elegir activarlas para mantenerse al día con las actualizaciones, funcionando de manera similar a las notificaciones de mensajes personales de WhatsApp.
El logo elegido para representar estos canales en Instagram es un megáfono, simbolizando su naturaleza informativa y directa. Los propietarios de los canales tienen el control de diversas funciones, incluida la capacidad de desactivar el reenvío de mensajes a otros chats y la posibilidad de bloquear las capturas de pantalla.
Creación de un Canal de WhatsApp
Por el momento, la creación de canales no está disponible para el público en general, pero para aquellos que tengan acceso anticipado, el proceso es sencillo:
- Ingrese a la sección de canales en WhatsApp.
- Haga clic en "Crear canal" y siga las indicaciones en pantalla.
- Personalice su canal con un nombre, descripción e ícono.
- Agregue una breve descripción del canal para que los posibles seguidores comprendan su contenido.
- Elija una imagen que destaque como ícono del canal.
- Haga clic en "Crear canal" y ¡listo!
Actualización para Acceder a los Canales
Para disfrutar de esta emocionante característica, asegúrese de tener la última versión de WhatsApp. Diríjase a Google Play o App Store según su sistema operativo (Android o iOS) y descargue la última actualización.